Coronavirus

Andalucía, estancada en contagios de Covid, baja sus hospitalizados a niveles del verano

La comunidad registra este sábado siete fallecidos, según datos de la Consejería de Salud, de modo que ya hay 10.157 víctimas mortales desde el inicio de la pandemia

Sanitarios atienden a un paciente en la UCI ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía tiene este sábado 614 hospitalizados por coronavirus, la cifra más baja desde el pasado 4 de septiembre. Tras bajar en 32 los ingresados por Covid-19, la comunidad alcanza niveles del pasado verano, cuando la incidencia es mínima. En las UCI, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, hay este sábado 142 personas , una más que ayer.

Estas cifras mínimas de ocupación hospitalaria contrastan con los datos de contagios de Covid-19 , estancados hace semanas por encima del millar diario. De hecho, Andalucía suma este sábado 1.329 casos , casi los mismos que el sábado pasado (1.405); el anterior (1.325); o el previo (1.595).

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado y se sitúa en 176,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tres puntos menos que el viernes y 11,4 puntos inferior a la tasa de hace siete días.

Sin embargo, esto tiene una explicación. Las vacunas, que ya alcanzan al 49,4 por ciento de la población andaluza al menos con una vacuna. A eso se suma quienes ya han pasado el Covid, que son 578.000, el 6,8 por ciento de la población. Así, en total hay ya un 56 por ciento del censo que tiene algún grado de protección contra los efectos de la pandemia.

Gracias a ese nivel de inmunización, los andaluces cada vez necesitan menos de asistencia hospitalaria porque quienes se contagian o bien están vacunados y desarrollan la enfermedad e forma leve o asintomática o son personas jóvenes que tampoco tienen complicaciones. Es por eso que, aunque los contagios están estancados, los hospitalizados bajan .

Ingresos más jóvenes

Pero esto tiene un lado negativo. El de los ingresos hospitalarios de personas cada vez más jóvenes. La edad protege hasta cierto grado de desarrollar la enfermedad de manera grave, pero no lo evita, por lo que en los centros hospitalarios ha ido bajando la edad de quienes requieren asistencia. Según baja la edad de los vacunados, también lo hace la de los enfermos.

Las vacunas tienen otro efecto: la reducción de los fallecidos. Así, la comunidad suma este sábado 7 muertos . Si se amplía el foco sobre este dato se observa cómo esta semana ha habido una reducción de víctimas mortales. Suman 38 frente a las 46 de la semana pasada o las 53 de la anterior. Y están muy lejos de algunas semanas de febrero cuando se sumaron más de 500 muertos cada semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación