Andalucía doblega la curva de contagios, que baja ya desde hace dos semanas
Los nuevos casos -246 este viernes- están lejos de los más de 500 de hace 15 días, aunque la comunidad acumula más de 11.000 positivos hasta ahora
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El mapa de los 11.053 casos positivos por coronavirus en Andalucía
Los casos de coronavirus en Andalucía son ya 11.053 , según han informado este viernes desde el Ministerio de Sanidad. Así, en las últimas 24 horas, la comunidad ha registrado 246 nuevos positivos. Estas cifras suponen que Andalucía tiene un porcentaje de incremento de casos de 2,28 por ciento .
Noticias relacionadas
La tasa de crecimiento de nuevos positivos , que se ha quedado estos días en torno al 2 por ciento, supone una bajada de un punto con respecto a la semana pasada y queda lejos de las tasas del 5 por ciento y superior de primeros de mes.
En cuanto a los muertos con coronavirus en Andalucía , el Ministerio de Sanidad ha reportado este viernes un total de 940 en la comunidad , lo que supone que se han anotado 28 más desde este jueves.
Con estas cifras, la media de casos diarios de nuevos positivos en Andalucía es de 220 , lo que supone que, aunque este viernes la cifra es ligeramente superior, la pandemia parece estabilizada en cifras lejanas a los más de 500 casos que se registraban a primeros de abril.
De esta forma, desde el pasado 6 de abril, los nuevos positivos que se detectan en la comunidad rondan los 200, con picos algo más altos -los 294 del día 12, por ejemplo-, pero también más bajos -los 119 del día 14 de abril-.
Así, las cifras de contagios bajan con menos fuerza que hace dos semanas, pero siguen reduciéndose. Esta es una realidad más difícil de apreciar con los datos absolutos del día , pero se observa con claridad al comparar datos semanales. La curva de Andalucía está doblegada, señalan los datos de contagios. Ahora queda confirmar esta tendencia desde la semana que viene, cuando los positivos podrían bajar de los 200 de forma sostenida.
Todos estos datos tienen su reflejo en la presión asistencial del sistema sanitario de Andalucía. Los números acompañan a los hospitales, que ven cómo se vacían camas en mayor número que se llenan . Así, el número de personas ingresadas en Andalucía este viernes es de 1.372 andaluces. De esos, 315 están en la UCI. Ayer eran 1467 en planta y 334 en cuidados intensivos. Y hace solo una semana, el 10 de abril, 1.762 ingresados en hospitales en Andalucía, 381 en la UCI.
La tasa de incidencia acumulada en Andalucía en los últimos catorce días se sitúa en 43,72 casos por 100.000 habitantes , de las más bajas de España, solo por delante de Baleares, Canarias, Murcia y Melilla.
Curados en Andalucía
Por otro lado, el número de curados es este viernes de 2.790 , 156 más que el día anterior. Aunque esta magnitud crece, lo hace con menos fuerza que ayer, cuando se dio el alta de la infección a 410 personas. Sin embargo, la cifra dobla el número de casos que han precisado de hospitalización en las últimas 24 horas, que han sido 72.
En el caso de la UCI el dato es aún nmejor, puesto que, informan desde el Ministerio de Sanidad, solo 4 andaluces han requerido su ingreso en UCI.
Pese a la estabilización de los datos y la mejoría en la situación de los hospitales de Andalucía, los expertos insisten en que la comunidad sigue registrando más de 200 casos diarios de coronavirus , por lo que es importante respetar las medidas de distanciamiento social y de confinamiento.
Por provincias
Por provincias, Málaga sigue siendo la zona más castigada por coronavirus en Andalucía con 2.429 casos. Le siguen Sevilla, con 2.278 positivos y Granada, con 1.956. Por detrás están Jaén con 1.233 casos, Córdoba (1.259), Cádiz, (1.110), Almería (436) y Huelva (352).
En cuanto a las muertes, Málaga tiene 214 fallecidos , Sevilla, 197 y Granada, 191. Son las provincias con más mortalidad con coronavirus. Le siguen Jaén (129), Cádiz (71), Córdoba( 70), Almería (39) y Huelva (29).
En España
Por su parte, España ha sumado 585 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que supone un 3 por ciento más con respecto al jueves, cuando se notificaron 551 fallecimientos.
Por otra parte, se han registrado 5.252 casos de coronavirus , un incremento de alrededor del 2,8 por ciento frente al jueves (5.183 positivos).