Andalucía está entre las cuatro comunidades que menos test de coronavirus hace
La comunidd andaluza realiza 17,95 test de diagnóstico del Covid-19 por cada 1.000 habitantes
Andalucía realiza 17,95 test de diagnóstico del coronavirus que causa la enfermedad del Covid-19 por cada 1.000 habitantes, según ha informado el Ministerio de Sanidad, que sitúa a la andaluza entre las cuatro comunidade s o ciudades autónomas españolas que menos de estas pruebas realiza por millar de ciudadanos, sólo por delante de Ceuta (17,72), Aragón (16,85) y Murcia, con 13,80.
En las restantes comunidades autónomas, en Asturias se realizan 43,07 por cada 1.000 habitantes; en Baleares 26,88; en Canarias 20,29; en Cantabria 41,40; en Castilla y León 45,86; en Castilla-La Mancha 33,61; en Cataluña 25,89; en la Comunidad Valenciana 22,91; en Extremadura 24,63; en Galicia 35,51; en Madrid 35,69; en Navarra 44,56; en el País Vasco 44,21; en La Rioja 80,30; y en Melilla 30,37.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elaborado un informe en el que sitúa a España entre los diez primeros países del mundo que más pruebas del nuevo coronavirus realizan, y destaca la importancia de realizar estas pruebas para la definición de las estrategias de confinamiento y la reducción de los riesgos de nuevos brotes.
Precisamente, a través de su cuenta personal de Twitter, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha destacado lo «bueno» que significa ver que España está en el «top 10» ya que realiza 28,6 test por 1.000 habitantes, mientras que la media europea se sitúa en el 22,9.
TEST DE PCR Y RÁPIDOS
Por su parte, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha informado este lunes de que, de media, en la comunidad autónoma se están realizando diariamente un total de 2.242 test de PCR , y ha insistido en que el «problema» para aumentar la cantidad de estas pruebas en la región «no es tener laboratorios» para ello, sino disponer de «la sustancia que fracciona el ARN mensajero previo a hacer esa PCR».
Por eso, según ha abundado, desde la Junta están «negociando actualmente para intentar aumentar» la capacidad autonómica para realizar PCR «a través de la donación de un robot y a través de una empresa de Córdoba a la que le hemos hecho un pedido muy grande para esa sustancia previa para poder hacer la determinación de PCR».
Además, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa no presencial tras una nueva reunión del gabinete de crisis de la Junta frente a la pandemia, Aguirre ha confirmado que la Consejería de Salud tiene «autonomía total» para decidir a quién hace los test, así como para el abastecimiento de los mismos.
Noticias relacionadas