Andalucía, «entre las CCAA que más PCR realiza» para detectar coronavirus

Bendodo ha querido dar estos datos «para que algunos dejen de mentir», según ha manifestado, y ha replicado que los PCR se realizan «en base al criterio que marca el Ministerio de Sanidad»

Una sanitaria realizando una prueba de coronavirus ABC

S. A.

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , ha replicado este martes los datos del Ministerio de Sanidad sobre el número de pruebas PCR realizadas hasta la fecha en la comunidad , y ha defendido que Andalucía «se encuentra entre las comunidades autónomas que más PCR realiza».

En concreto, Bendodo ha cifrado en 483.398 los PCR y en 685.658 los test serológicos realizados en Andalucía con datos actualizados a fecha del pasado 31 de julio, lo que arroja una suma total 1.169.056 pruebas , según ha puesto de relieve el consejero portavoz en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

Estos datos contrastan con los difundidos este martes por el Ministerio de Sanidad, que ha cifrado en 371.449 los PCR realizados en Andalucía a fecha del pasado 30 de julio, y en 377.972 los test rápidos hasta el mismo día.

Bendodo ha querido dar estos datos «para que algunos dejen de mentir», según ha manifestado, y ha replicado que los PCR se realizan « en base al criterio que marca el Ministerio de Sanidad ».

Ha puesto de relieve además que la Junta ha realizado «dos vueltas de test a los profesionales sanitarios », y ha llevado a cabo estas pruebas «en residencias de mayores, centros de día, personal de ayuda a domicilio, fuerzas y cuerpos de seguridad , de Instituciones Penitenciarias y del sector de las farmacias».

«Y tenemos una reserva de dos millones de euros para aplicar a principios de septiembre a los trabajadores de la educación pública», según ha anunciado Bendodo antes de defender que «el tema de test y PCR en Andalucía lo estamos llevando a rajatabla, y hay cifras realmente importantes».

Contagios entre jóvenes

Por otro lado, Bendodo ha querido reiterar una llamada a la responsabilidad de los jóvenes en Andalucía para evitar la propagación de contagios del coronavirus, porque 2este virus actúa de forma traicionera».

Según ha relevado, «en torno al 70%» de los nuevos positivos registrados en Andalucía vinculados a los brotes que van surgiendo afectan a personas con edades que oscilan entre los 20 y 51 años , es decir, «personas jóvenes», según ha incidido Bendodo para justificar su «llamamiento a la responsabilidad de todos los andaluces, pero especialmente de los jóvenes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación