Andalucía entra en 'riesgo alto' al superar los 310 casos de Covid por cada 100.000 habitantes

El número de hospitalizados en centros sanitarios andaluces crece un 8% en solo 24 horas y se sitúa en 576

En las últimas 24 horas han fallecido en Andalucía cinco personas por coronavirus ABC

M. J. Pereira

E l consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha declarado este sábado antes de participar en un acto del Partido Popular en Córdoba qu e la incidencia en 14 días sube 16,8 puntos en 24 horas hasta 310 casos por cada 100.000 habitantes - superando el riesgo alto, entre 300 y 500-, 161,4 puntos más que hace una semana.

La tasa de incidencia, empujada por el aumento de casos, sigue en ascenso . Si este viernes la tasa era de 293,2 casos por cada 100.000 habitantes, este sábado alcanza los 310 casos, superando el registro del 25 de agosto de 2021, cuando se registraron 307,1 puntos.

Nuevos diagnóstico

Andalucía registra este sábado 18 de diciembre un total de 2.998 contagios de coronavirus en 24 horas, dato superior a los 716 de hace una semana, al tiempo que contabiliza cinco fallecidos, dos más que los notificados en la jornada anterior y uno menos en la comparativa intersemanal. Los fallecidos se han registrado en Sevilla (3), Granada (1) y Málaga (1).

Los 2.998 casos de este sábado se registran tras los 4.710 del viernes, los 3.829 del jueves, los 2.958 del miércoles, los 3.295 del martes, los 3.110 del lunes (48 horas) y los 716 contagios del sábado anterior.

Hospitalización

En lo que respecta a los hospitalizados por coronavirus, hay en los centros sanitarios andaluces 576 contagiados por Covid ingresados, de los que 104 están en la UCI, casi uno de cada cinco hospitalizados. Málaga, con 164 hospitalizados, y Sevilla, con 115, sn las provincias andaluza con más ingresados por coronavirus.

El número de hospitalizados ha aumentado en 43, lo que supone un 8% más que en las últims 24 horas. El número de pacientes en las Unidades de Cuidado Intensivo ha crecido en cinco casos. El número de hospitalizados ha superado el centenar por primera vez desde el 28 de septiembre, cuando había 105.

Aunque «la evolución de la incidencia acumulada es muy alta, la evolución de la presión asistencial no va subiendo al mismo ritmo que subía en las otras olas con incidencia acumulada», ha añadido el consejero, quien ha puesto como ejempelo que «en la primera ola con incidencia acumulada de 70 teníamos 2.000 ingresos hospitalarios».

Incidencia de Ómicron

El consejero de Salud y Familias ha señalado este sábado que los ingresos hospitalarios de personas con coronavirus son principalmente provocados por la cepa Delta de esta enfermedad, mientras que la Ómicron «no están provocando ahora mismo problemas de hospitalización«, aunque sí ha reconocido que esta variante «está tensionando» la atención primaria. Aguirre ha subrayado que la cariante Ómicron «es 70 veces más contagiosa» y será la variante mayoritaria en dos o tres semanas.

Vacunación

En cuanto a la vacunación, actualmente hay en Andalucía 6,8 millones de personas con la pauta completa, lo que supone el 81,3% de la población total y el 92,3% de la población mayor de 12 años.

Hay en la comunidad autónoma 1,4 millones de personas mayores de 60 años con tres dosis de la vacuna y 79.708 niños de entre 5 y 11 años con al menos una dosis, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación