TURISMO

Andalucía enseñará a tocar las palmas en Fitur

El flamenco será uno de los atractivos «estrella» de la presencia de la comunidad en la feria internacional del turismo

Juan Marín, en la presentación de la presencia de Andalucía en Fitur FRANCIS SILVA

F. del Valle

Entre los imanes turísticos que Andalucía promocionará en la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid ( Fitur ) que se celebra la semana que viene, el flamenco ocupará un lugar predominante, según adelantó ayer lunes el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín .

La estrella de la presencia andaluza será el producto «Origen y destino» , en el que se enmarcan las localizaciones andaluzas fundamentales en la Circunnavegación, de la que se ha cumplido el quinto centenario. De hecho, en la Puerta del Sol madrileña se instalará un «escape room», en el que podrá participar cualquier viandante, tematizado con la hazaña de Elcano y Magallanes con el título genérico de «La clave Pigafetta» , que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajasol .

Pero el flamenco también ocupará parte importante. De hecho, en el expositor andaluz se desarrollarán talleres mediante los que se pretende que los visitantes puedan aprender a taconear y dar palmas «de todos los palos del flamenco», afirmó Marín.

Como viene ocurriendo últimamente en todos los ejercicios, Andalucía volvió a batir el año pasado su récord de llegada de turistas . 32,5 visitantes de todos los puntos del orbe (frente a los 30,6 con que se saldó 2018) eligieron la región para pasar algún día de vacaciones.

Pero dentro de esta apabullante cifra, hay otra que para los gestores del sector tiene una importancia vital:en 2019, también, se superó la marca en cuanto a la llegada de visitantes de otras regiones españolas, hasta alcanzar los 20,1 millones.

Se trata de un dato importante por cuanto en los primeros años de la eclosión turística fue el número de visitantes internacionales el que más tiró del carro, resintiéndose sin embargo la afluencia de nacionales. Ahora, con la recuperación de algunos mercados de otros países antes en crisis, ocurre al revés.

Y desde la administración se quiere apostar por la fidelidad del turista español para hacer frente a los vaivenes que pueda registrar en años venideros la clientela del «más allá» y convertir así el destino andaluz en «preferente» a nivel nacional.

Ése será el objetivo con el que Andalucía se presentará la semana que viene en Fitur , que este año cumple su 40 edición convertida en una de las tres principales citas a nivel mundial con esta industria como referente.

El año pasado, fue en esta feria donde se presentaron en público prácticamente por primera vez tanto Juanma Moreno como presidente de la comunidad como su vicepresidente Juan Marín después de la toma de posesión del «gobierno del cambio», generando una gran expectación.

En esta edición, Moreno volverá a pisar la moqueta de Ifema el miércoles que viene para, en compañía de su socio, proceder a la inauguración oficial del «escaparate» andaluz.

Para este evento, l a comunidad incrementará su presupuesto un 8,7 por ciento hasta llegar a los dos millones de euros , a los que se sumarán otros 157.000 en actividades paralelas con las que también conquistar al público madrileño. Con el mayor expositor de toda la feria (de 5.300 metros cuadrados), la Junta espera recibir más de 160.000 visitas, de las que alrededor de un 57 por ciento serán de profesionales para llegar a un total de 5.000 contactos empresariales.

El estand del destino andaluz tendrá un elevado componente tecnológico . Así, se vuelve a apostar por eliminar el típico folleto de papel y sustituirlo por experiencias virtuales (destaca el establecimiento de pantallas para vivir experiencias en 360 grados ) o la posibilidad de descargarse contenido en los dispositivos móviles.

Durante la feria, asimismo, se presentará la candidatura de Granada para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 y se informará sobre la nueva tarjeta cultural para visitar Andalucía. Además, se aprovechará para lanzar la nueva web turística de la administración regional.

También habrá actividades durante el fin de semana, en que Fitur se abre al público en general. Esos días el expositor albergará un concurso de artistas que se denominará «Andalucía playlist». Asimismo, se promocionará de manera decidida el flamenco como producto turístico de primer orden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación