Andalucía encadena dos días por encima de 3.000 contagios de Covid
Los hospitalizados también crecen, pero lo hacen a un ritmo mucho menor que el de los nuevos positivos por coronavirus y son un 87 por ciento menos que en el pico de la tercera ola de la pandemia
Andalucía ha sumado este martes 3.295 contagios de Covid-19. Se trata de la mayor cifra desde el pasado 17 de agosto y, además, del segundo día consecutivo que la comunidad supera la barrera de los tres millares de casos. Sin embargo, como se comprobó ayer, la presión sanitaria no crece al mismo ritmo . De hecho, según ha recordado el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, el número de ingresados por coronavirus en la comunidad es un 87 por ciento menos que en el pico de la tercera ola de la pandemia.
Aún así, los ingresos han crecido este martes hasta superar los 500 pacientes. Son 85 más que este lunes, un incremento notable pero que se sitúa muy lejos aún de los casi 5.000 andaluces hospitalizados por Covid en el pasado. En la UCI también hay más pacientes, han pasado de 86 a 93, siete más en un día .
La comunidad supera este martes otra barrera: la de la incidencia acumulada, que supera los 200 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas. Se sitúa, en concreto, en 203 puntos. Y también hay crecimiento en los fallecidos, que son siete este martes, de modo que desde el inicio de la pandemia han muerto ya en la comunidad 11.440 personas.
Todos estos datos refuerzan dos ideas: la primera es que Andalucía está inmersa en una fase expansiva de la pandemia que provoca muchos más contagios.; la segunda, que ese aumento de casos supone un incremento de hospitalizados y fallecidos, pero con menor intensidad que en otros momentos de la pandemia.
Esto es así por las vacunas, que alcanzan ya a más del 80 por ciento del censo de la comunidad y a más del 90 por ciento de los mayores de 11 años. Estas cifras, además, se espera que suban en los próximos días, cuando se empiece a vacunar a los niños de entre nueve y once años.
Noticias relacionadas