Coronavirus
Andalucía encabeza el escalafón de mayores de 80 años vacunados contra la Covid-19
Casi el 60% de estos ancianos ha recibido la pauta completa, cuando la media nacional es del 42,5%
España arrranca abril con el 30% de los mayores de 80 años sin inocular contra el coronavirus y con menos del 4% de los de 70 ya inmunizados. Mientras la OMS afea la «inaceptable lentitud» de la puesta de inyecciones en Europa, las predicciones de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, de inocular todos los festivos no se cumplen.
Noticias relacionadas
- Mapa de vacunación en Andalucía: Sevilla es la provincia que más dosis administra y Córdoba cuenta con más inmunizados
- Salud detecta una nueva variante de coronavirus en Andalucía y advierte de «ocho o diez semanas duras»
- Juanma Moreno: «Tenemos un serio problema de vacunas del coronavirus en Andalucía»
Esta situación contrasta con la de la vacunación en Andalucía , comunidad que ya ha inmunizado a más de la mitad de sus mayores de 80 años con la pauta completa. La Junta informó este pasado jueves del número de dosis administradas en la comunidad, en total 1.488.270 vacunas, lo que se traduce en 515.528 personas con la pauta completa.
💉 Vacunas recibidas y administradas en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/BoLUIR1gqP
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 1, 2021
Las comunidades empiezan a recibir más vacunas
Las comunidades autónomas han comenzado a recibir este viernes las 1.056.500 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus que recibió este jueves el Ministerio de Sanidad en su almacén central.
La ministra de Sanidad anunció este jueves la llegada el lunes de 1,2 millones de nuevas vacunas de Pfizer, que se sumarán a las más de un millón de dosis de AstraZeneca recibidas este jueves, y ha instado a todas las comunidades autónomas a seguir vacunando.
Darias manifestó que el objetivo es que «la vacuna gane en tiempo al virus», y destacó que «cada día que pasa es un hito respecto al anterior en la administración de vacunas, hoy un nuevo récord». De esta forma, aseguró que el objetivo de tener vacunado a 33 millones de españoles a lo largo del verano está «al alcance de la mano».
Las comunidades autónomas habían administrado hasta el 31 de marzo un total de 8.342.160 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca , 306.995 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 86,1% de las entregadas en España, que ascendían a 9.589.995 unidades al finalizar el mes de marzo.
Además, un total de 2.797.015 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad. Esto supone el 33,5 por ciento del total de las dosis administradas.
Los datos indican que en el primer trimestre de 2021 se han entregado a las comunidades autónomas 6.470.295 dosis de Pfizer , con 6.236.534 administradas; 1.044.000 correspondientes a Moderna , con 475.959 ya inoculadas; y 2.175.700 de AstraZeneca , con las que se ha vacunado a 1.629.662 personas.