Andalucía adelanta la dosis de refuerzo de Janssen contra el Covid y pondrá gratis la vacuna de meningitis
Moreno anuncia que la comunidad se vuelve a adelantar a la fecha de inoculación prevista a nivel nacional
Los andaluces que hayan recibido la vacuna monodosis de Janssen empezarán esta semana a recibir una dosis de refuerzo contra el Covid. Lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad que se celebra este miércoles y jueves en el Parlamento autonómico.
«En Andalucía nos volvemos a adelantar y la segunda dosis de la vacuna Janssen se empezará a poner esta misma semana. No vamos a esperar al 15 de noviembre », ha avanzado Moreno.
La C omisión de Salud Pública , que reúne a responsables del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aprobó el pasado martes poner una dosis de recuerdo de Pfizer o Moderna a los casi dos millones de españoles que hayan recibido la vacuna monodosis de Janssen, entre ellos los estudiantes del programa Erasmus.
La medida se adopta después de que un reciente estudio pusiera de manifiesto que estas personas presentaban una menor protección frente al coronavirus que aquellas a las que se les había inoculado vacunas de ARN mensajero, como Pfizer o Moderna . Las dosis de refuerzo se administrarán al menos tres meses después de la inyección única.
Vacuna contra la meningitis
Además, el presidente andaluz anunció que «a partir del 1 de diciembre vamos a incluir en el calendario vacunal, la vacuna contra la meningitis B, conocida como Bexsero , ya que es el instrumento más eficaz en la prevención y vencimiento de esta enfermedad». Hasta ahora, las familias tenían que pagar más de 300 euros por hijo y a partir de ahora ninguna familia tendrá que comprarla en Andalucía, ha recordado el presidente.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha decidido introducir la vacunación contra el meningococo B en el calendario vacunal de los niños residentes de Andalucía , con una pauta de 3 dosis, a los 2 meses, 4 meses y 15 meses. Se comenzará a inocular a partir de diciembre de este año en los lactantes que hayan nacido a partir del 1 de octubre de 2021. Se estima que podrán beneficiarse de esta vacuna gratuita unos 65.000 niños andaluces al año.
Esta vacuna, comercializada desde 2015 como Bexsero , previene meningitis producida por una bacteria llamada meningococo B, que afecta fundamentalmente a los niños pequeños por debajo de 5 años, con un 10-20% de mortalidad y un 30% de secuelas permanentes (retraso psicomotor, epilepsia, amputaciones) en los supervivientes.
Este tipo de meningitis es el más frecuente en la infancia en toda Europa, incluyendo Andalucía. La Asociación Española de Pediatría reclama insistentemente su inclusión en calendario desde 2015, dado que previene muertes y secuelas graves en niños.
A pesar de que, durante el periodo de la pandemia de Covid-19, la incidencia de casos ha descendido sobre todo al distanciamiento social y el uso de mascarillas, los casos no han desaparecido y se espera que vuelvan a aumentar en cuanto se vaya normalizando la dinámica social. Algunos expertos opinan que al igual que está pasando con otras infecciones, como la bronquiolitis y otras infecciones infantiles de origen respiratorio, podrían venir incluso con más fuerza.
Por la tarde, tras la intervención del presidente, la sesión se reanuda con las intervenciones de los portavoces de los tres grupos de la oposición, PSOE-A, Unidas Podemos y Vox , por este orden.
Cada grupo dispone de una intervención inicial de 20 minutos y de un turno de réplica del 10 minutos, y el presidente de la Junta podrá tomar la palabra al término de cada una de las intervenciones para responder.
Noticias relacionadas