Andalucía eleva su previsión de aumento del turismo en un 3,3%
La tendencia es la opuesta a la de España que ha reducido los visitantes en un 0,6%
Los datos de la Junta de Andalucía con respecto al sector turístico son optimistas y contrastan con los resultados globales de España. Según anunció ayer en Londres el vicepresidente andaluz y consejero de Turismo Juan Marín, la comunidad prevé mejorar para este año 2019 sus previsiones de crecimiento del sector turístico, inicialmente situadas en el 2,6%, para cerrar el ejercicio con un aumento del 3,3%. Justo lo contrario de lo que marcan los datos del Ministerio de Turismo para toda España que preveían un incremento del 1,7% pero han sufrido una reducción del 0,6%.
Pero una cosa son los visitantes y otra muy distinta el gasto que estos hacen, donde Andalucía también difiere de la media de España. Así, en Andalucía ha bajado el gasto medio diario mientras que en la media de España, los extranjeros han gastado más dinero en su visita a nuestro país.
A pesar de ello, el vicepresidente andaluz afirmó ayer que el peso del Turismo en el PIB andaluz va a ser superior al de 2018, «superando ampliamente los 22.000 millones de euros, lo que significa que nuestras empresas facturan más».
World Travel Market
El vicepresidente andaluz está participando en Londres de la principal feria de Turismo en la capital británica, la World Travel Market donde está promocionando Andalucía acompañando al presidente de la Junta, Juanma Moreno.
En este contexto, Marín explicó que el turismo británico está ahora mismo en un 0,7% por encima de 2018, lo que significa que se está recuperando terreno aunque las previsiones de la Junta son prudentes puesto que faltan dos meses para que finalice este año. Los datos nacionales del turismo británico tampoco coinciden con los andaluces, ya que muestran que han llegado un 1,7% menos de visitantes de este país, debido a la incertidumbre del Brexit y al efecto del cierre de Thomas Cook.
En este sentido, el presidente andaluz Juanma Moreno defendió la apuesta «clara y contundente» del Gobierno andaluz por la industria turística que supone el 13% del PIB, al tiempo que destacó la relevancia de la presencia de Andalucía en esta feria londinense ya que los británicos son el 9% del total de turistas que llegan a la comunidad autónoma. En este sentido, tanto Juanma Moreno como Juan Marín han mantenido diversas reuniones con operadores del sector , fundamentalmente británicos pero también chinos y de otros mercados emergentes.
Tras estos encuentros, Marín apuntó como objetivo a que el turismo británico se incremente alrededor del 2 por ciento durante el próximo año 2020, previsión que comparten los operadores de este mercado, tal y como le transmitió el consejero delegado de la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores del Reino Unido (ABTA), Mark Tanzer.
Marín señaló que, para contrarrestar los posibles efectos del Brexit «debemos situar Andalucía en un alto nivel competitivo, seguir innovando y consolidar la posición de referencia del destino , con una oferta diversa y de calidad que no puede ofrecer ningún otro competidor del entorno».
Por ello el Gobierno andaluz está trabajando en ofertas novedosas y nuevos productos turísticos que generen un fuerte atractivo en el mercado británico y permitan captar nuevos clientes relacionados con el turismo ecuestre o el flamenco, para los que se intensificará su promoción en los próximos años.
Así se está trabajando en una oferta que va a combinar carreras de caballos, la Saca de las Yeguas , senderos a caballo con la Real Escuela del Arte Ecuestre.
Apoyo a las empresas
Por su parte, el presidente andaluz Juanma Moreno mantuvo un encuentro con empresarios andaluces en La City para explicarles las medidas que está tomando su gabinete con respecto al Brexit. «No nos asusta el Brexit, no lo deseamos, pero es ajeno a nuestra voluntad. Lo único que podemos hacer es adaptarnos. Esperamos que haya una salida del Reino Unido acordada, con sentido común y coherencia, sin dañar los intereses de los británicos y del resto de ciudadanos de la Unión Europea. Las empresas están preparadas y nuestra obligación como Gobierno es estarlo también», dijo.
Así, Moreno aseguró que el Gobierno andaluz, a través de Extenda, prestará a los empresarios el apoyo necesario para reformular los planes de internacionalización si fuese necesario y que contarán con una hoja de ruta que les permitirá minimizar los impactos del Brexit y diversificar sus mercados, especialmente para las empresas que tengan excesiva dependencia del Reino Unido. En esta línea, declaró que pondrán en marcha un Plan de apoyo a la promoción de los productos y servicios de las empresas andaluzas en el Reino Unido y, desde el momento que se active el Brexit, todas las acciones de promoción en este mercado tendrán coste cero para las firmas andaluzas. Será el Presupuesto andaluz el que se encargue de sufragar estas campañas, que se suman a las 112 medidas que ha diseñado el Ejecutivo andaluz para hacer frente a la salida de la UE del Reino Unido.