Coronavirus Andalucía
Andalucía eleva a nivel 4 la alerta por coronavirus en 103 municipios
Por el contrario relaja las medidas en la zona Sur de Granada, donde la situación ha mejorado en las dos últimas semanas
Preguntas y respuestas sobre las nuevas medidas en Andalucía
La Junta de Andalucía implantará el próximo martes 24 de noviembre el nivel de alerta 4 grado 1 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del Covid-19 en un total de 103 municipios de las provincias de Almería, Málaga, Córdoba y Cádiz que actualmente se encuentran en nivel de alerta 3 grado 1.
Noticias relacionadas
Así lo ha acordado este domingo el Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para analizar la evolución de la pandemia en una reunión presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la que se ha decidido prorrogar hasta el próximo 10 de diciembre las restricciones generales vigentes en Andalucía y sólo flexibilizar desde el próximo martes día 24 el horario de bares y restaurantes para permitir su apertura hasta las 21,30 horas exclusivamente para recogida de pedidos y la apertura de las tiendas de juguetería hasta las 20 horas.
Grado 4
En concreto, la Junta elevará desde el próximo martes y un periodo inicial de 14 días el nivel de alerta 3 grado 1 a nivel de alerta 4 grado 1 a los distritos sanitarios Levante-Almanzora y Poniente de Almería, Campo de Gibraltar en Cádiz, Área Sanitaria Norte de Córdoba y Valle del Guadalhorce en Málaga.
Almería
En el caso de Almería, pasarán al nivel de alerta 4 los 41 municipios del distrito Levante-Almanzora (Albanchez, Albox, Alcóntar, Antas, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Bayarque, Bédar, Cantoria, Chercos, Chirivel, Cobdar, Cuevas del Almanzora, Fines, Los Gallardos, Garrucha, Huércal Overa, Laroya, Líjar, Lúcar, Macael, María, Mojácar, Olula del Río , Oria, Partaloa, Pulpí, Purchena, Serón, Sierro, Somontín, Suflí, Taberno, Tíjola, Turre, Urrácal, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Vera y Zurgena) y los 15 del distrito Poniente de Almería ( Adra, Alcolea, Balanegra, Bayárcal, Berja, Dalías, El Ejido, Énix, Félix, Fondón, Láujar de Andarax, La Mojonera, Paterna del Río, Roquetas de Mar y Vícar).
Córdoba
Por su parte, en la provincia de Córdoba lo harán los 25 municipios del Área Sanitaria Norte: Alcaracejos, Áñora, Belalcázar, Bélmez, Cardeña , Conquista, Dos Torres, El Guijo, El Viso, Espiel, Fuente la Lancha, Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, La Granjuela, Los Blázquez, Pedroche, Peñarroya Pueblo Nuevo, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Valsequillo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey y Villaralto.
Málaga
En el caso de Málaga, el nivel 4 de alerta entrará en vigor el martes en los 14 municipios del distrito sanitario Guadalhorce (Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Ardales , Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox y Yunquera).
Cádiz
En la provincia de Cádiz en los ocho municipios del distrito sanitario Campo de Gibraltar (Algeciras, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción , San Martín del Tesorillo, San Roque y Tarifa).
Por el contrario, el Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha decidido rebajar desde el próximo martes el nivel de alerta, que pasa de 4 a 3, en los 28 municipios del distrito sanitario de la Axarquía ( Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, Árchez , Arenas, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Casabermeja, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Frigiliana, Iznate, Nerja, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Torrox, Vélez-Málaga y Viñuela). En nivel 3 seguirán además los seis municipios del distrito sanitario Málaga (Almogía, Málaga, Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria y Totalán).