Andalucía determinará este viernes las nuevas medidas contra el coronavirus por la evolución de la pandemia
Según han informado fuentes del Ejecutivo andaluz viendo la evolución de los últimos días es «posible que se modifiquen las medidas actuales»
En directo: Juanma Moreno anuncia las nuevas medidas y restricciones en Andalucía contra el Covid-19
El Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, conocido como comité de expertos , se reúne este viernes 8 de enero para analizar la evolución de la pandemia del coronavirus Covid-19 en Andalucía y revisará las restricciones establecidas hasta el próximo 10 de enero.
Según han informado fuentes del Ejecutivo andaluz este jueves viendo la evolución de los últimos días es «posible que se modifiquen las medidas actuales» .
En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter hablando sobre el aumento de los contagios y la reunión del próximo viernes.
#Andalucía seguirá actuando para contener los efectos de la tercera ola. La decisión que vamos a tomar estará avalada por Salud Pública y los expertos, y buscará velar por la protección de los andaluces a la vez que facilitamos la actividad económica hasta donde sea posible. pic.twitter.com/ATxt6yEE3d
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) January 7, 2021
«Andalucía seguirá actuando para contener los efectos de la tercera ola». «La decisión que vamos a tomar estará avalada por Salud Pública y los expertos, y buscará velar por la protección de los andaluces a la vez que facilitamos la actividad económica hasta donde sea posible», ha añadido el jefe del Ejecutivo andaluz.
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , también ha confirmado que, «posiblemente», el Gobierno andaluz acordará este viernes, tras la reunión prevista del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, «endurecer» las restricciones que rigen actualmente en la comunidad por la pandemia, aunque no prevé que eso altere el reinicio del curso escolar tras las vacaciones de Navidad.
A preguntas de los periodistas en una atención a medios junto al titular de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en el marco de la inauguración de la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, Jesús Aguirre ha querido dejar claro que el posible endurecimiento de restricciones se acordará «si los equipos técnicos y los expertos así lo proponen» en la referida reunión del conocido como comité de expertos de la Junta.
El consejero de Salud también ha subrayado que desde su departamento se mantienen «reuniones diarias» para analizar la evolución de la pandemia en Andalucía en la que se estudian índices como la incidencia acumulada en general y entre mayores de 65 años en particular, el grado de ocupación de camas hospitalarias y de unidades de Cuidados Intensivos (UCI), así como los resultados de las pruebas de diagnóstico de infección activa que se llevan a cabo, o la trazabilidad de los casos.
Son todos ellos «índices que nos orientan y hacen que tomemos una serie de medidas», según ha abundado el consejero antes de confirmar que este viernes «se barajarán» dentro de ese comité de expertos y «se decidirán las medidas a tomar siempre de forma lo más proactiva posible y en beneficio de toda la ciudadanía, como no puede ser de otra forma», según ha incidido Aguirre.
Datos de coronavirus
Andalucía afronta esta cita del comité de expertos con las cifras de contagios de coronavirus Covid-19 al alza en los últimos días. La comunidad suma este jueves 7 de enero 2.687 casos de coronavirus , la cifra más alta desde el 26 de noviembre y algo superior a los 2.391 del miércoles, según ha informado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que contabiliza cinco muertes, la menor cifra de fallecidos de esta semana.
Así lo ha dado a conocer este jueves el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en declaraciones a los periodistas tras la inauguración de la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 192 , 51,4 puntos más que el jueves pasado.
Los 2.687 contagios de esta jornada suponen la cifra más alta desde el jueves 26 de noviembre -cuando se sumaron 3.549 positivos- y son notablemente superiores a los 1.714 casos detectados hace siete días.
En cuanto a cinco fallecidos , esta es la cifra más baja desde el sábado -día en el que fallecieron dos personas- después de que este miércoles muriesen 18, el martes 42, el lunes 10 y el domingo 14.
Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 han vuelto a subir este jueves y alcanzan los 1.088 , 16 más que el miércoles y 112 más que hace una semana, de los que 211 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), diez más que la víspera y uno más que hace siete días.
Medidas vigentes en Andalucía
De acuerdo con las restricciones vigentes en Andalucía, el cierre perimetral de la comunidad vuelve a ser efectivo desde este jueves 7 de enero. La Junta permitía hasta el pasado 6 de enero la entrada y salida de personas del territorio de la comunidad autónoma «para hacer efectiva la reagrupación familiar en los días señalados» de Navidad.
Sin embargo, hasta el 10 de enero se permite la libre movilidad entre las ocho provincias andaluzas , autorizada desde las 0,00 horas del pasado 18 de diciembre.
Toque de queda
Por otro lado, el conocido como 'toque de queda' nocturno -franja horaria en la que se limita la circulación de las personas- sigue activo desde las 23,00 hasta las 06,00 horas .
Reuniones familiares
Asimismo, las reuniones vuelven a estar limitada a seis personas como máximo, tanto en espacios públicos como de ámbito privado, «la permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, queda condicionada a que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes».
Horarios en la hostelería
Los establecimientos de restauración y hostelería pueden permanecer abiertos hasta las 18,00 horas , como hasta ahora, y volver a abrir desde las 20,00 horas hasta las 22,30 horas . La novedad es que, en la franja de 18,00 a 20,00 horas sí podrán permanecer abiertas las cafeterías, heladerías y chocolaterías aunque sin dispensar bebidas alcohólicas.
Cierre de municipios en Cádiz
La alta presión asistencial en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la proliferación de casos vinculados a la cepa británica del Covid-19 en Gibraltar obligó el pasado sábado a la Junta de Andalucía ha decretar el cierre perimetral de ocho municipios del Campo de Gibraltar .
Este cierre afecta a los ocho municipios incluidos en las áreas sanitarias Campo de Gibraltar Este y Oeste, como son La Línea de la Concepción, Algeciras, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo, San Roque y Tarifa , al presentar la mayor tasa de incidencia por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía, situándose en 316 casos frente a los 140 de la media andaluza.
Noticias relacionadas