Andalucía deja a criterio personal cuándo ponerse la tercera vacuna del Covid tras dar positivo

El director del plan de vacunación, David Moreno, señala que puede administrarse a las cuatro semanas de pasar el coronavirus o a los cinco meses

Una joven se vacuna contra el Covid en Córdoba ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tercera dosis de refuerzo del Covid-19 puede administrarse a las cuatro semanas de pasar la enfermedad o a los cinco meses . Es algo que pueden decidir los ciudadanos, ha señalado este lunes el director del Plan de Vacunación de Andalucía , David Moreno , en una entrevista en Canal Sur Radio. En dicho espacio, el doctor ha señalado que es el criterio personal el que ha de decidir cuándo acudir a ponerse el tercer pinchazo.

Según ha detallado Moreno, ambas opciones son seguras y aunque se ha ampliado la recomendación a cinco meses tras pasar la enfermedad, « hay quien puede querer ponérsela a las cuatro semanas » porque «tenga personal de riesgo cerca, sea esa persona de riesgo o tenga que viajar y necesite el pasaporte Covid».

En todo caso, Moreno ha subrayado que ambas opciones -cuatro semanas o cinco meses- son seguras «y efectivas». «La dosis de recuerdo ha ayudado a que en esta ola no den los casos graves que hubiera habido si no», ha señalado.

Sobre el cambio de criterio para ampliar a cinco meses la tercera dosis para quienes hayan pasado el Covid, el director del plan de vacunación ha explicado que se produce por la llegada de nuevas «evidencias científicas». Así, «las personas que han pasado Covid tienen una inmunidad potente » que se va reduciendo según avanza la edad. El aumento de datos sobre cómo se comporta el Covid es lo que va variando las recomendaciones médicas, ha explicado.

Por eso se dijo, ha añadido Moreno, que se ampliaba a cinco meses la dosis de recuerdo a quien hubiese pasado el Covid. Pero «se deja la puerta abierta para que quien haya pasado un mes pueda ponérsela» .

Además, ha destacado Moreno, quien quiera vacunarse, ya sea con la primera, segunda o tercera dosis, tiene «accesibilidad máxima» gracias a los centros de vacunación sin cita, aplicaciones como Salud Responde o ClickSalud. Gracias a esa disponibilidad, ha señalado el director del plan de vacunación , cuatro de cada cinco mayores de 50 años ya tienen la tercera dosis puesta. «Y quien no se la ha puesto aún es en muchos casos porque acaban de pasar el Covid», ha señalado.

Vacunación en niños

También se ha mostrado positivo por la tasa de vacunación de los menores. Así, ha detallado, el 63 por ciento de los niños andaluces ya están vacunados contra el Covid. Para este grupo, ha recordado, también hay cambio en el protocolo de vacunación . Así, si se contagian tras la primera dosis, han de pasar ocho semanas para ponerse la segunda cuando, hasta ahora, eran solo cuatro.

¿Y si lo coge y luego se vacuna? En ese caso, ha aclarado Moreno, no hay que ponerle segunda dosis. Su pauta de inmunización acaba con un pinchazo solo.

Preguntado por la posibilidad de que lleguen nuevas variantes, Moreno ha descartado que puedan ser más virulentas porque « aunque siempre hay posibilidades, cada vez son menos ». Esto es así porque el Covid muta a variantes menos letales. Pero, como ocurre ya con la gripe, sí que hay años en que llega una cepa más agresiva, algo que no se descarta en el caso del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación