Andalucía contratará este curso a más de 7.000 profesores extra por el coronavirus

El consejero de Educación, Javier Imbroda, y los sindicatos cierran un pacto tras semanas de negociación para aumentar en 1.500 los docentes y ampliar del plan de choque contra la pandemia en las aulas

Nuevo protocolo en los colegios contra el Covid-19: test rápido y vuelta a clase si es negativo

Alumnos con mascarilla en un centro escolar ABC

M. Moguer

La Consejería de Educación y Deporte va a contratar 1.500 profesores más para reforzar la plantilla educativa este curso y hacer frente así a la pandemia del coronavirus en las aulas. Así lo han acordado desde la administración andaluza y los sindicatos ANPE, CCOO y CSIF . De este modo, el incremento total de la plantilla docente en Andalucía será del 6,75 por ciento.

Este aumento de plantilla se viene a sumar a los 6.300 docentes que ya se habían anunciado como refuerzo para este cuerso marcado por el coronavirus y a los profesores que se incorporarán a la concertada. En total, Andalucía tendrá 7.800 nuevos docentes. Además, hay que añadir el personal de limpieza y auxiliares. La plantilla total de Educación se va a incrementar así en torno a 10.000 personas.

El acuerdo no ha sido fácil . Se empezó a negociar en Mesa Sectorial de Educación a finales del pasado mes de septiembre. Entonces, Educación ofreció a los sindicatos algo menos de 1.000 docentes extras para este curso. No hubo acuerdo y la Mesa decidió seguir hablando. El empeño tanto de Educación como de los sindicatos ha hecho posible un acuerdo que se entojaba complicado y que ha necesitado de muchas horas de trabajo por todas las partes. Hoy, dos semanas después, ya hay un pacto .

Según fuentes de la negociación, el aumento de profesores se sitúa, gracias a estas nuevas incorporaciones, en la media del resto de la comunidades autónomas. Así, estos docentes van a trabajar en el refuerzo de las plantillas de Educación Infantil , en la «atención de desdobles de unidades con ratios elevadas».

El acuerdo entre el departamento que dirige Javier Imbroda y los sindicatos incluye también un apartado económico. En el mismo se detalla que los centros recibirán un 10 por ciento más de presupuesto este curso para hacer frente a los gastos derivados de la pandemia.

Sustituciones

Dentro del pacto alcanzado este martes, Educación ha acordado crear «un sistema urgente de cobertura de sustituciones» del profesorado. Los llamamientos a los interinos se harán por teléfono y se reserva este sistema para cuando haya varios profesores de baja de forma simultánea en un centro.

También se incluye en el acuerdo la priorización del teletrabajo y se establecen medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar de la plantilla de docentes en Andalucía que tengan hijos menores de 14 años. La idea del texto firmado por los sindicatos y Educación es que al menos uno de los progenitores pueda quedarse en casa trabajando si el menor tiene que estar en cuarentena, aunque no dé positivo por coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación