Coronavirus en Andalucía
Andalucía, contraria a abrir el debate sobre el uso de la mascarilla porque genera falsas expectativas
El consejero de Salud aboga por recomendar su uso habitual tras la pandemia para prevenir otras enfermedades
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, descartó que Andalucía entre en el debate sobre el uso de la mascarilla , una barrera de protección frente al virus que defiende se mantenga de forma obligatoria hasta que se considere superada la pandemia . «Abrir ahora este debate solo crea una falsa expectativa que no ayuda a mantener firmes la debida prevención personal frente a la pandemia«, explicó Aguirre.
En la misma línea, el presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva, Rafael Martínez Nogueras, opina que esta decisión de poner fin al uso obligatorio de la mascarilla no debería tomarse de forma unilateral por las comunidades sino mediante un acuerdo global más adelante. Varias comunidades autónomas han solicitado que el asunto se aborde en el seno del Consejo Interterritorial de Salud tras anunciar su disposición a liberar su uso al aire libre en unas semanas. El experto en Medicina Preventiva, cree que en contra de esta tendencia el uso de mascarilla será habitual en el futuro ante el riesgo cierto de que haya nuevas pandemias.
Durante un debate sobre «Andalucía y Salud Pública en el marco d elos Encuentros de la SER, Aguirre se mostró incluso partidario de asentar en la población el uso indefinido de este medio profiláctico, por los resultados que ha dado en la prevención de otras patologías en el último año. El consejero recordó que gracias a las mascarillas y a una mayor conciencia de la higiene y la prevención en los contactos personales no se han registrado casos de gripe , ha disminuido el número de casos de meningitis y procesos respiratorios y no se han dado picos de alta frecuentación en Urgencias este invierno. «Una vez que acabe la pandemia debemos reflexionar sobre todo lo que nos ha enseñado a marchas forzadas en materia de prevención en salud pública», señaló el consejero.
Noticias relacionadas