Andalucía

El Consejo de Gobierno busca recomponerse al «sillón vacío» que deja el 'coach' Javier Imbroda

El Gobierno andaluz pone su nombre a la Ciudad Deportiva de Carranque en Málaga

Una rosa amarilla en el lugar que ocupó el consejero de Educación fallecido Javier Imbroda Raúl Doblado

A. R. Vega / M. Moguer

Un sillón vacío, una rosa amarilla junto a la cartela con su nombre y un pozo de tristeza y soledad inconsolables. Era el primer Consejo de Gobierno sin Javier Imbroda, fallecido en la madrugada del pasado domingo, y sus compañeros quisieron recordarlo guardando un minuto de silencio y rebautizando la Ciudad Deportiva de Carranque en Málaga con su nombre . Fue un encuentro «complicado y difícil» en el que a todos los compañeros de Ejecutivo les costó mirar su silla vacía.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, publicó un mensaje en la red social Twitter con la foto de su asiento vacío. El Gobierno andaluz no olvida al que fuera consejero de Educación y Deporte desde enero de 2019 y seleccionador nacional de baloncesto. «Has dejado una huella profunda en todos nosotros», escribió el mandatario andaluz.

«Como hombre, como político, como padre, lo ganó todo, y nos ganaste a todos, y ahora desde el cielo tenemos al mejor coach, al mejor entrenador de todos los tiempos», dijo Marín de Imbroda

Al acabar la reunión, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Ciudadanos), compareció ante los periodistas para expresar el pesar que invade a todo el Gobierno por la muerte de Imbroda a causa de un agresivo cáncer, al que aún se refería en segunda persona. «Como hombre, como político, como padre, lo ganó todo, y nos ganaste a todos, y ahora desde el cielo tenemos al mejor coach, al mejor entrenador de todos los tiempos, y desde ese parqué, esa pista del cielo vas a marcar la jugada que debemos seguir , y vas a seguir apoyando, porque aún te necesitamos. Tu familia, tus amigos, tus compañeros, y yo también», proclamó Marín. No pudo reprimir las lágrimas.

Vencido por la emoción, el vicepresidente señaló que para él ha perdido a un «hermano» que transmitía «energía» a todos los integrantes del Consejo de Gobierno , a quienes «ayudaba a solucionar cualquier problema desde una mirada honesta, solidaria, positiva». Imbroda les aconsejaba alejarse «de los tristes» y comentaba que «el día que tengamos miedo no conseguiremos absolutamente nada». Es, resumió, «insustituible, irrepetible».

Con esfuerzo y sin ideología

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, lo retrató como un hombre «conciliador, valiente, decidido, trabajador incansable». «Nos quedamos todos un poco huérfanos» tras su muerte. «Siempre nos decía que las cuestiones se resolvían en los vestuarios, y fuera había que dar siempre lo mejor», abundó el consejero, quien también recordó que el titular de Educación pedía dejar «a los docentes, a las familias y a los alumnos en paz», es decir, que apostaba por «no meter la ideología en las aulas» y reivindicaba «la cultura del esfuerzo».

El vicepresidente de la Junta y coordinador regional de Cs pidió a las «instituciones» implicadas a que «piensen» en esa posibilidad de nombrar el Estadio de La Cartuja como Javier Imbroda , porque ese recinto «estaba muerto y él lo resucitó». «Todas las instituciones deberíamos rendirle un homenaje en Sevilla» a Javier Imbroda, por quien hoy se oficiará una misa en la capital andaluza.

La propuesta de darle su nombre también al estadio sevillano la lanzó Marín a título particular, pues ni siquiera se había debatido en el seno del Ejecutivo regional. «Se merece ese reconocimiento», proclamó el vicepresidente autonómico, que aludió a los más de 20 millones de euros invertidos en su recuperación para grandes eventos deportivos y conciertos.

El estadio está gestionado por la «Sociedad Estadio Olímpico de Sevilla S.A.», compuesta por la Junta de Andalucía (40%), el Gobierno de España (25%); el Ayuntamiento de Sevilla (19%), la Diputación (13%) y un 3% repartido entre los dos clubes de fútbol de la ciudad : el Betis y el Sevilla. Al acabar la rueda de prensa, Marín comentó a los periodistas que va a llevar esta propuesta en la junta de dicha sociedad a través de los representantes de la Administración autonómica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación