SOCIEDAD

Andalucía es la comunidad con menos ayudas a las familias numerosas

Juanma Moreno denuncia que la Junta ha recortado 155,3 millones en estas políticas en los últimos tres años. En la comunidad hay 107.000 familias de estas características, un 9% de los hogares andaluces

Juanma Moreno junto a los representantes de la Asociación de Familias Numerosas con las que se reunió ayer ABC

S.B:

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno , se reunió en la tarde de este lunes en Sevilla con representantes de la Federación Andaluza de Familias Numerosas , que engloba a una docena de asociaciones provinciales y locales de las diferentes provincias andaluzas para la defensa de los intereses de estas familias, unas 107.000 en la comunidad, el 9% de los hogares andaluces.

Moreno recordó que Andalucía es la comunidad con menos ayudas directas a estas familias, sólo 600 euros al año por hijo menor de 3 años para rentas inferiores a 6 veces el SMI, frente a otras comunidades como el País vasco, que aporta 1.150 euros al año por hijo a cargo menor de 5 años con carácter universal.

El presidente del PP andaluz hizo hincapié en el compromiso que ha demostrado Mariano Rajoy con estas familias en estos años de crisis, con medidas en materia fiscal, educativas o de vivienda, entre otras; al tiempo que criticó que la Junta haya recortado en los presupuesto los fondos destinados al apoyo a las familias 155,3 millones entre 2012 y 2015.

Moreno hizo hincapié en la urgencia de solucionar los retrasos en la expedición de títulos de familias numerosas por parte de la Junta de Andalucía, que en la actualidad supone que muchas familias pasan meses sin poder beneficiarse de las ventajas que éstos les proporcionan.

También defendió su programa electoral en este asunto. Así, defendió la necesidad de establecer mayores deducciones fiscales por hijo en el tramo autonómico de IRPF, aplicando el principio de progresividad según el número de hijos. En este sentido, la reforma fiscal que ha presentado el PP andaluz propone la deducción de 250 euros si tienen 3 ó 4 hijos, y de 400 euros a partir del cuarto.

También pidió acabar con los impagos de la Junta de Andalucía de las ayudas por nacimiento del tercer hijo; facilitar la adquisición de vivienda, y más ayudas directas y a la conciliación

Defensa de las políticas de Rajoy

Entre las medidas aprobadas por el Gobierno de Rajoy en esta Legislatura, destacó la ampliación del título de familia numerosa hasta que el último hijo deje de cumplir los requisitos para serlo; nuevas ayudas en el IRPF, como 1.200 euros anuales, duplicados para el caso de las familias numerosas de categoría especial (5 o más hijos); descuentos del 45% en el pago de la Seguridad Social para contratación de cuidadores cuando los padres trabajan fueran del hogar; o incrementos de hasta un 15% en la pensión para madres trabajadoras con hijos o deducciones fiscales en función de número de hijos de la unidad familia.

El gobierno de la Nación también ha aprobado medidas para la concesión de becas educativas, adquisición de libros y material didáctico y en admisión en centros educativos preescolar y centros públicos; ayudas para adquisición de vivienda y facilidades para cambio a vivienda protegida mayor, adaptación casos de discapacidades; así como descuentos en transportes y beneficios en actividades de ocio.

Además, mostró su apoyo al establecimiento por parte del Gobierno andaluz de medidas que complementen las del Gobierno de la Nación y equipare la situación de estas familias a las de otras comunidades en deducciones fiscales o prestaciones, así como para favorecer la conciliación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación