Andalucía cita desde el lunes a los menores de 60 para la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca
Los nacidos en 1967, es decir, quienes este año cumplen 54 años, ya pueden pedir cita para vacunarse, según informan en la Consejería de Salud
Los menores de 60 años dentro de los grupos considerados esenciales empezarán a ser llamados para vacunarse con la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca la próxima semana. Así lo ha anunciado la Consejería de Salud y Familias, que ha cifrado en 259.071 andaluces los que han de recibir el segundo pinchazo.
En todo caso, señalan en Salud, los primeros en acudir a la cita para la vacunación contra el Covid-19 serán los que llevan «más de doce semanas esperando» . Así, si estas personas ya tienen la segunda cita porque se les diese en el momento de recibir el primer pinchazo, se mantendrá esa fecha. Sin embargo, quienes no tienen aún cita cerrada, «recibirán un SMS o llamada telefónica para concretar una nueva cita» , indican fuentes de Salud.
Este grupo de andaluces podrán elegir o bien recibir la segunda dosis de AstraZeneca , igual que en su primera cita, o cambiarla por Pfizer. La Consejería de Salud y Familias, además, «está valorando cómo actuar respecto al consentimiento informado en estos casos» y recuerdan que quienes solo tienen una dosis ya tienen protección contra el virus, aunque no sea completa.
Además, desde la consejería que dirige Jesús Aguirre informan de que las personas nacidas en 1967 -esto es, quienes cumplen este año 54 años- ya pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Para conseguir la cita pueden dirigirse a la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/341ek), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud preferiblemente por teléfono. La inmunización para este grupo de edad (de 54 años) se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna .
La posibilidad de pedir cita directamente ya estaba operativa para las personas de 55 a 59 años , así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores), recuerdan desde Salud.
Noticias relacionadas