Nuevas medidas Covid

Andalucía cierra a las seis de la tarde toda actividad no esencial desde el martes, Granada todo el día

El presidente de la Junta limita la movilidad de todos los municipios hasta el 23 de noviembre y fija el horario del toque de queda entre las 22.00 y las 7:00 horas

El Gobierno no autorizó a Andalucía adelantar antes de las 22.00 horas el toque de queda

Estas son las nuevas medidas y restricciones en Andalucía para frenar los contagios de coronavirus

Juanma Moreno presidió este domingo la renión del comité de expertos que asesora en la lucha contra la pandemia Raúl Doblado

S.Benot/JJ.B.

Andalucía sólo tiene libre el 30% de las camas hospitalarias, y en los ocho días que van del mes de noviembre han fallecido 315 personas a causa del Covid, una situación grave y preocupante que ha llevado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a anunciar medidas muy duras que entrarán en vigor a las 12 de la noche de mañana lunes y se aplicarán hasta el 23 de noviembre.

La principal es que todas las actividades no esenciales tendrán que cerrar sus puertas a las 6 de la tarde, está prohibido salir del municipio de residencia y el toque de queda se amplía: nadie podrá estar en las calles entre las 22.00 y las 7.00 horas. También se mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma andaluza.

Las clases en los colegios e institutos seguirán siendo presenciales , incluso en los turnos de tarde, pero la universidad cambia totalmente de escenario. Sus clases serán sólo telemáticamente aunque se mantienen las prácticas y las actividades de los laboratorios.

Es importante destacar que el Gobierno andaluz está estudiando qué hacer con las oposiciones a la Junta convocadas para el próximo fin de semana. Según ha explicado el presidente, se están buscando espacios lo suficientemente amplios pero, de no hallarlos, se pospondrían .

La situación es común para toda Andalucía excepto para Granada donde la Junta ha decretado el cierre total de todas las actividades no esenciales. «La situación es especialmente delicada porque tiene una tasa de 1.194 casos por cada cien mil habitantes, por encima de la que registran comunidades como Navarra, Aragón o la Rioja que son las que se encuentran en peores condiciones», ha explicado el presidente Juanma Moreno quien ha hecho una llamada especial a los granadinos.

«Les pido que se queden en casa y sólo salgan para lo estrictamente necesario porque tenemos que cortar este virus de la manera más rápida posible». En este sentido, se prohíben todos los acontecimientos sociales porque hay «un serio peligro ante la tensión sanitaria que nunca antes se había vivido». Granada, junto con Sevilla, son las provincias con mayor número de hospitalizados.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha decidido y anunciado estas nuevas limitaciones tras la reunión del comité de expertos convocado este domingo en el palacio de San Telmo, en la que se analizó la evolución de los datos de la pandemia en la comunidad. Andalucía se encuentra ligeramente por encima de la media española de contagios .

Alerta médica

Desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmaceútica se ha remitido al personal de los centros sanitarios andaluces una circular en la que se insta a extremar al máximo las medidas de distanciamiento social, uso de mascarilla y limpieza de manos demás de suprimir «cualquier tipo de encuentro social que se derive de la actividad profesional y/o social más aún dentro de los centros directivos». Se recomienda a médicos y enfermeros desayunar y almorzar solos ante la «extrema situación» en la que nos encontramos y que se traduce en una letalidad muy preocupante de la pandemia. En noviembre han fallecido 315 andaluces por coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación