Día de Andalucía

Celebración del 28-F: el PSOE critica el discurso de la presidenta del Parlamento y Vox se ausenta del acto

Cs aplaude la intervención de Bosquet, mientras que Garzón arropa en Málaga a Unidad Podemos por Andalucía

S. A.

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha destacado este domingo el «mensaje de unidad» lanzado por la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet (Cs), en el acto institucional celebrado en la Cámara por el día de la comunidad autónoma que se conmemora este 28 de febrero, y ha coincidido con ella en que «la democracia hay que defenderla», en un contexto en el que «vemos diariamente donde hay territorios de nuestro país que están poniendo en riesgo la convivencia».

El también coordinador autonómico de Ciudadanos (Cs) en Andalucía ha calificado de «muy realista» el discurso de la presidenta de la Cámara, en el que «nos ha recordado lo que ha significado» la crisis sanitaria de la Covid-19 que se ha convertido también en una crisis «social y económica de unas grandísimas dimensiones». El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha agregado que hay que «aprender de lo que ha sucedido», y que los políticos, los representantes de los ciudadanos, deben ser «más humildes y generosos y, sobre todo, entender y saber leer cuál es el mensaje de la sociedad andaluza».

Macarena Olona, portavoz del gurpo parlamentario de Vox en el Congreso, en el acto que el partido ha celebrado en Sevilla con motivo del Día de Andalucía Vanessa Gómez

Vox no participa en los actos del 28F

El grupo parlamentario de Vox no ha participado este domingo en el Pleno institucional del Parlamento andaluz con motivo del 28F, Día de Andalucía, ni en en acto institucional en el Teatro de la Maestranza en el que se conceden los títulos de Hijo Predilecto y las medallas de Andalucía. Un año más, Vox ha decidido celebrar su propio acto, en Sevilla, coincidiendo con los actos institucionales conmemorativos del 28-F.

La portavoz y secretaria general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, ha intervenido este domingo 28-F, Día de Andalucía, en un acto público en Sevilla, bajo el lema «El fracaso de las autonomías frente a la pandemia» del coronavirus. El acto se ha desarrollado en un espacio abierto, concretamente, en la Plaza de San Francisco de Sevilla,en el que han intervenido e l portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, y el presidente de Vox Sevilla, Javier Cortés.

Elías Bendodo, consejero de Presidencia, charla con Juan Marín, vicepresidente de la Junta, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda Rocío Ruz

El PSOE critica el discurso de Bosquet

Por su parte, la secretaria general del PSOE-A y presidenta del grupo parlamentario Socialista, Susana Díaz, ha reivindicado este domingo 28-F, Día de Andalucía, la fortaleza del autogobierno y de la autonomía para diseñar la nueva Andalucía tras la crisis del coronavirus y ha hecho un llamamiento «unir fuerzas y parar a los que vienen a traer odio y crispación». Díaz ha puesto en valor el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, «el legado que nos dejaron nuestros abuelos y abuelas, y hoy tenemos la responsabilidad de preparar la nueva Andalucía, ese es el mejor futuro que podemos dejar a las generaciones venideras».

Díaz ha echado en falta en el discurso de la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet , recordar que este es el año en el que se cumple el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía y el reconocimiento de esa autonomía y autogobierno que algunos están «cuestionando», pero lo que nos ha permitido llegar a una tierra como la que tenemos hoy, y un «poquito de futuro, de explicarle a los andaluces qué vamos a hacer cuando pase el Covid».

«Después de la pandemia tiene que haber una nueva Andalucía donde se recuperen derechos, libertades y haya oportunidades y futuro, un mensaje que es fundamental, porque entre todos tenemos que construir esa nueva Andalucía», según ha recalcado. La líder andaluza ha reivindicado la urgencia de «trabajar ya en una nueva Andalucía que va a quedar» tras la pandemia, y ha subrayado que, en «este año que hemos vivido con tanta intensidad, los andaluces han estado a la altura, con responsabilidad, por encima de los políticos y los partidos. Esto nos hace mirar al futuro, porque Andalucía tiene que tener futuro».

El portavoz del grupo socialista, José Fiscal, ha ratificado este domingo 28F el mensaje del PSOE-A «de futuro y de esperanza» para los andaluces, reivindicando la autonomía y el autogobierno, frente a «discursos sombríos de las derechas». En declaraciones a los periodostas tras el Pleno institucional del Parlamento por el 28F, ha manifestado que el discurso de la presidenta de la institución, Marta Bosquet, ha sido «decepcionante e incomprensible» porque pasa «por alto que el sufrimiento de la gente y de la comunidad en la crisis del coronavirus se debe también a la gestión de la pandemia» por parte del Gobierno andaluz PP-A y Cs, presidido por Juanma Moreno.

Diputados anticapitalistas liderados por Teresa Rodríguez, en el acto de celebración el Día de Andalucía en el Parlamento andaluz Rocío Ru

Podemos Andalucía celebra el 28F en Málaga

E l ministro de Consumo y coordinador general de IU, Alberto Garzón, y la secretaria de Estado de Igualdad y diputada por Cádiz, Noelia Vera, han arropado este domingo en Málaga a las direcciones de IU y Podemos Andalucía en el acto público que ambas formaciones, bajo la marca de «Unidas Podemos por Andalucía», han convocado en Málaga para celebrar el Día de Andalucía.

Es el primer acto público de «Unidas Podemos por Andalucía» después de que los coordinadores generales de IU y Podemos Andalucía, Toni Valero y Martina Velarde, respectivamente, presentaran este pasado viernes dicha marca que traslada a la comunidad autónoma una versión regional de la que ya viene identificando a la confluencia de ambos partidos a nivel estatal. Así, tanto Toni Valero como Martina Velarde han defendido que «Unidas Podemos por Andalucía» es un espacio político ya «consolidado» que se reivindica como «alternativa de gobierno a las tres derechas reaccionarias», en alusión a PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox.

La dirigente de IU Andalucía y portavoz del grupo parlamentario de Adelante Andalucía en las comisiones de Igualdad y Cultura, Ana Naranjo, ha recriminado al gobierno andaluz que «no respete los acuerdos a los que llega el Parlamento de Andalucía», como por ejemplo nombrar hijo predilecto al cordobés Juan Romero, último superviviente del campo de concentración nazi de Mauthausen.

Los anticapitalistas, por libre

La líder de Anticapitalistas de Andalucía y diputada no adscrita en el Parlamento andaluz, Teresa Rodríguez ha considerado urgente este domingo 28-F, Día de Andalucía, repensar el modelo productivo andaluz para poder salir de la crisis generada por la pandemia del coronavirus. En declaraciones a los periodistas tras el Pleno institucional del Parlamento andaluz con motivo del 28F, Rodríguez ha manifestado que en unos momentos de crisis como los actuales a Andalucía se le ven las costuras y se pone de manifiesto un «sistema productivo y económico ultra dependiente, que con cualquier contratiempo se resiente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación