Andalucía busca a los mayores de 80 años que aún no se han vacunado contra el coronavirus
Los ciudadanos de entre 65 y 79 años empezarán a citarse para recibir las dosis de Pfizer y Moderna desde el 15 de abril, según ha informado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo
La Junta de Andalucía quiere localizar a todos los mayores de 80 años que aún no se han vacunado contra el coronavirus . Para ello ha iniciado una campaña de atención telefónica que busca además «resolver todas las dudas» que esta población pueda tener de cara al proceso de inmunización.
Así lo ha anunciado el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , quien ha señalado que para después de Semana Santa el objetivo del Ejecutivo de Juanma Moreno es tener a toda la población mayor de 80 años inmunizada contra el coronavirus.
De momento, ha destacado Bendodo, Andalucía está «a la cabeza en vacunación a mayores de 80 años ». De esta forme el 69.5 por ciento de esta población se le ha puesto al menos una de las dos dosis que componen la pauta de vacunación. Además, 232.000 tienen ya las dos dosis. Con el plan de la Junta, ha subrayado Bendodo, la próxima semana « todos los mayores de 80 años tendrán puestas al menos una de las dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Según han informado desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS), los distintos distritos sanitarios de la comunidad «están activando estos días diferentes números de teléfono para resolver dudas de las personas mayores de 80 que aún no hayan sido llamados a vacunar».
Así, «en el caso no haber sido citados por no tener actualizados los datos en la base de datos del SAS o por otro tipo de incidencia como no haber respondido a la llamada a la vacunación, no haber podido acudir a la cita… desde estos teléfonos se les asigna una en el dispositivo de vacunación correspondiente o se les toma nota de los datos de contacto para, a la mayor brevedad, proceder a la citación», añaden desde la Junta.
Estos teléfonos «serán publicitados por las áreas y distritos a través de los medios de comunicación locales y las redes sociales para llegar al máximo de personas».
Profesores vacunados
Además, Bendodo avanzó que el 66 por ciento del profesorado tiene ya puesta la vacuna y el 70 por ciento de las agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado también.
A eso se suma que los andaluces de 65 años ya se están vacunando también con las dosis de AstraZeneca desde ayer lunes. Después se citará a los de 64, 63, 62... hasta llegar a los 55 años. El ritmo de vacunación, en todo caso, irá aumentando según lleguen más vacunas. E, indicó Bendodo, esperan que el número de dosis crezca en abril con la introducción de las vacunas de Janssen .
De forma paralela y desde el 15 de abril se irán administrando a los ciudadanos de entre 65 y 80 años las vacunas de Moderna y Pfizer . A esa población se sumarán los pacientes de alto riesgo -como quienes están en hemodiálisis o son pacientes oncológicos - así como los andaluces con síndrome de Down .
Noticias relacionadas