Andalucía suma casi 11.000 contagios pero solo 36 hospitalizados más

El sistema sanitario mantiene una presión más que moderada y en las UCI hay ahora mismo solo 169 pacientes, una séptima parte de lo que llegó a haber en la comunidad

Dos ciudadanos presentan el pasaporte Covid a la entrada de un restaurante en Málaga Álex Zea / Europa Press
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía está al borde de superar los mil hospitalizados por Covid-19. Este miércoles se han sumado otros 36 pacientes, de modo que en los centros sanitarios de la comunidad hay ahora mismo 994 personas ingresadas. Aunque el número pueda parecer elevado, hay que tener en cuenta que es un 20 por ciento de lo que llegó a haber a primeros de año . Visto de otro modo: ahora, con muchos más contagios que en enero, hay cinco veces menos ingresos por coronavirus.

En las UCI la tendencia es aún más acusada : el crecimiento de ingresos en cuidados intensivos es lenta si se compara con la velocidad con la que aumentan los contagios. Así, este miércoles Andalucía cuenta con 169 personas en UCI por Covid-19. Mirando a primeros de año, muy pocos, puesto que entonces llegaron a contarse más de 700. Son seis veces menos ahora.

Y esto ocurre, como se ha señalado, cuando los contagios de Covid-19 siguen disparados. Así, este miércoles la Consejería de Salud y Familias ha notificado 10.838 positivos, una de las cifras más altas de toda la pandemia , marca que se anota cada día desde la pasada semana. Así, desde el viernes, se han sumado más de 40.000 contagios en Andalucía.

Ese crecimiento exponencial de casos empuja con fuerza la tasa de incidencia Covid en la comunidad. De esta forma, hoy son 994 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas la tasa que se alcanza en Andalucía. Al borde de los mil, cifra que, en otro momento, habría hecho saltar todas las alarmas. Pero el efecto de las vacunas ha conseguido que la incidencia -y los contagios- no tengan ya tanta relevancia a la hora de analizar el riesgo de la pandemia .

Vacunación contra el Covid

Porque, cabe recordar, casi el 82 por ciento de la población andaluza está ya inmunizada. Esa cantidad es mayor cuando se tiene en cuenta solo a los mayores de 5 años (son el 85 por ciento) y más aún en los mayores de 12 años (más del 90 por ciento). Esto, sumado a que la variante ómicron, la cepa dominante ya en Andalucía, parece ser más transmisible pero menos virulenta, provoca que haya tantos contagios pero no tantos hospitalizados ni muertos.

Porque los fallecidos tampoco suben con fuerza. De hecho, este miércoles Salud reporta siete, una cifra mínima si se tienen en cuanta los casi 11.000 contagios que se han comunicado hoy. Y más aún cuando se recuerda que en enero y febrero se dieron más de cien fallecidos diarios. En total, desde el inicio de la pandemia han muerto en Andalucía 11.544 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación