Los datos de la pandemia

Andalucía baja la tasa de incidencia del Covid por cuarto día consecutivo aunque sigue la presión hospitalaria

Hay 253 personas ingresadas en las UCI de los centros sanitarios de la comunidad, treinta más que hace una semana

El uso de la mascarilla es desigual en los espacios abiertos, donde ya no es obligatoria Miguel Ángel Rodríguez

S.B.

Andalucía registra este sábado total de 4.360 casos positivos de coronavirus , inferior a los 4.651 de la víspera y a los 5.138 de hace siete días, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 14 muertes , menor dato que los 16 fallecidos del viernes pero el doble de los siete del sábado pasado.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado por cuarta vez tras encadenar 33 días de subidas consecutivas y sitúa en 581,7 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 4,3 puntos menos en 24 horas y 4,9 puntos menos en un semana.

Por provincias, Málaga es la que más casos suma, con 952, seguida muy de cerca por Sevill a, con 900, Cádiz con 748, Granada con 410, Jaén con 398, Almería con 358, Córdoba con 308 y Huelva con 286.

En cuanto a los 14 fallecidos, cuatro se han registrado en Málaga, tres en Granada, dos en Jaén y en Cádiz, y uno en la provincia de Almería y otro en Sevilla.

Las hospitalizaciones siguen siendo una de las principales preocupaciones ya que se ha registrado una subida hasta un total de 1.361, 25 más en 24 horas y 136 más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben hasta 253, uno más en un día y 30 más en una semana.

Los hospitalizados aumentan por segundo día seguido, en 25 este sábado y en nueve el viernes, tras haber bajado en nueve el jueves, subir en 29 el miércoles y en 100 el martes, bajar en 18 el lunes y subir en 30 el sábado pasado. Hace siete días había 1.225 hospitalizados.

Por su parte, los pacientes en UCI han subido en uno después de bajar en dos el viernes , subir en 16 el jueves, en ocho el miércoles, en siete el martes, estar sin cambios el lunes y aumentar en cuatro el sábado pasado, cuando se contabilizaban 223 ingresados en estas unidades.

Lejos quedan aún los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980) , en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). El de la cuarta ola en primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores, sí queda más cerca. Se registró el 20 de abril (1.593).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735) , del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). El de la cuarta ola queda más cerca y fue el 29 de abril (351).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación