Andalucía baja de los 500 casos de Covid por cada 100.000 habitantes
Fallecen 15 personas en la comunidad por coronavirus, mientras que los nuevos positivos descienden en un 11%
Buenas noticias en la quinta ola de coronavirus. La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes a 14 días ha pasado en un solo día de 527,4 a 494,5, 33 puntos menos, lo que confirma que esta ola continúa perdiendo fuerza, según datos datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Esa tasa ha bajado cien puntos desde el pico de la quinta ola, que rozó los 600 puntos.
Noticias relacionadas
El número de fallecidos ha vuelto, sin embargo, a crecer, al pasar de 14 a 15. Los fallecimientos se han registrado en Málaga (5), Sevilla (4), Jaén (3), Córdoba (2) y Cádiz (1). Sólo Almería y Huelva no han tenido que lamentar muertes por Covid en la última jornada.
Hospitalizaciones
El número de hospitalizados por Covid es ahora de 1.416, seis más que el viernes . En la UCI hay 243 personas por coronavirus, 5 menos que hace un día. Andalucía registra a fecha de sábado 44 embarazadas con coronavirus ingresadas en diversos hospitales de la región, una de ellas con la pauta completa de la vacuna, siete con una dosis y el resto, 36, sin ninguna dosis, de las cuales siete están en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
El número de nuevos positivos en la comunidad sigue por debajo de los 4.000, registrándose 3.286, 401 menos que el viernes, lo que supone una caída del 11%, lo que nos indica que la quinta ola continúa con la curva descendiente.
Actualmente hay en la comunidad 5,3 millones de personas con la pauta completa de vacunación, lo que supone el 63,7% de la población, y el 72,3% de los mayores de 12 años, informa la Junta de Andalucía. La vacunación frente a la Covid en la embarazada se realiza con vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer), que han demostrado ser seguras y eficaces tanto para la embarazada como para el feto.
La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García , ha declarado que «los datos avalan que es importante que las embarazadas o mujeres que quieren quedarse en los próximos meses se vacunen». También ha informado que actualmente el 62% de las embarazadas de la región han recibido ya la primera dosis de vacunación y un 40,1% la pauta completa. Respecto a la población en general, quedan 1.163.493 personas sin vacunar.
La vacunación tiene igualmente importantes beneficios para los recién nacidos. Durante el embarazo y la lactancia materna van a ir pasando anticuerpos frente al Covid generados por la vacunación, de tal forma que durante los primeros meses de vida (probablemente hasta los seis meses o más si se prolonga la lactancia materna) le ayudará a protegerse frente al Covid.
Lugares turísticos
El Servicio Andaluz de Salud está organizando jornadas masivas de vacunación sin cita en las zonas con mayor afluencia turística para facilitar la administración de la primera dosis a los residentes en Andalucía que se encuentran de vacaciones fuera de su domicilio habitual. Las jornadas estarán abiertas a mayores de 16 años y se administrarán las vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer).