Covid
Andalucía baja de 2.000 contagios de coronavirus por primera vez en un mes
La comunidad mantiene muy alta la tasa de fallecidos, que este lunes alcanza los 126, la cifra más alta de toda la pandemia, según los últimos datos de la Consejería de Salud
El descenso de contagios permite reducir a 10 días las medidas de restricción por el coronavirus en Andalucía
Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué restricciones y medidas contra el coronavirus hay en mi municipio?
La curva de la tercera ola de coronavirus en Andalucía sigue bajando con fuerza. Tanto que este martes la comunidad ha sumado 1.997 contagios , la primera vez desde hace un mes que se baja de 2.000 casos y la cifra más baja desde primeros de enero.
Sevilla es la provincia que suma más casos confirmados este jornada con 504, seguida de Málaga con 468, Cádiz con 454 , Almería con 224, Córdoba con 132, Granada con 87, Jaén con 68 y Huelva con 60.
Las medidas de confinamiento y cierre de la actividad no esencial cuando se pasa de 500 o mil casos por cada cien mil habitantes parece estar haciendo ya su efecto en la tasa de incidencia, que ha bajado otros 50 puntos este martes. Así, ha pasado de 776 a 726 cuando hace una semana estaba por encima de 900 .
Sin embargo, cabe recordar, lunes y martes suelen ser los días cuando los contagios reportados son más bajos, por lo que hay que esperar al resto de la semana para comprobar la evolución real de la tercera ola en Andalucía.
Otra cuestión que se deja notar los lunes y martes es que los hospitalizados suben. Esto no quiere decir que se rompa la tendencia de bajada de ingresados que se inició hace una semana y es algo que se ha dejado sentir incluso en los momentos en que la segunda ola descendía con más fuerza. En todo caso, Andalucía ha sumado este martes 77 nuevos ingresados, dos de ellos en la UCI.
Como punto de referencia para valorar este dato basta recordar que en el pico -por ahora- de la tercera ola ha llegado a haber en Andalucía 4.911 personas hospitalizadas por coronavirus, 489 más que ahora mismo.
Cifra récord de muertos por coronavirus
Mientras, y como era de esperar, los fallecidos aumentan con más fuerza. Así, este martes se han sumado 126 muertos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Este crecimiento de víctimas mortales, que ya superan las 7.000 desde el año pasado , es una tendencia que no se espera que baje en los próximos días y está relacionada con el altísimo número de contagios que se registró hace semanas en Andalucía, cuando se llegaron a notificar casi 8.000 casos al día.
Málaga es la provincia que suma más muertes esta jornada con 28 , seguida de Almería con 22, Jaén con 19, Sevilla con 18, Cádiz con 14, Huelva con 11, Granada con ocho y Córdoba con seis.
Noticias relacionadas