CONSEJO DE GOBIERNO
Andalucía aumenta las medidas de protección frente a la violencia de género
La Junta modifica la Ley para incluir todas las formas de maltrato contra las mujeres y menores, entre ellas la ablación
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este martes el anterproyecto de reforma de la Ley de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género , vigente desde 2007, para adecuarla a la normativa europea y a la evolución social del problema, según ha informado en rueda de prensa la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio .
Con esta modificación, ha indicado la consejera, Andalucía será pionera en adaptar su legislación a las exigencias del Convenio de Estambul de 2011, primer instrumento vinculante de ámbito europeo en la materia y aún no trasladado al ordenamiento jurídico español.
La principal novedad del cambio es la a mpliación del concepto de violencia de género más allá del ámbito de la pareja o ex pareja. Así, se incluye el feminicidio, o lo que es lo mismo, el homicidio o asesinato cometido como instrumento para dañar a la mujer; el acoso y las agresiones sexuales; la trata de mujeres y niñas; la ablación o mutilación sexual femenina, o el matrimonio precoz o forzado.
Con el fin de reforzar la garantía de protección a la infancia y adolescencia , el anteproyecto extiende el concepto de víctima a los hijos expuestos a la violencia que sufren sus madres y a los que sean agredidos. También incluye el término mujer víctima a las menores de edad, con el fin de que reciban la misma asistencia específica que se presta a los mayores