MEDIO AMBIENTE
Andalucía aspira a tener un tercer parque nacional tras Doñana y Sierra Nevada
Estos espacios protegidos son los grandes deconocidos de los destinos de turismo rural que hay en la comunidad
Ya sea por la protección de la flora y la fauna, o por mantener intacta la belleza del paisaje de cara al turismo, Andalucía cuenta con un gran elenco de paisajes naturales que garantizan una experiencia satisfactoria al visitarlos. Playas, bosques, zonas montañosas... la oferta es amplia y gracias a ello, la comunidad autónoma consigue reivindicarse cono una de las regiones más reconocibles de Europa en cuanto a paisajes naturales.
Noticias relacionadas
Ahora, a ese elenco de parques se le quiere sumar el Parque Natural Sierra de las Nieves, que aspira a convertirse en el tercer parque nacional de Andalucía tras Doñana y Sierra Nevada. Se trata de una zona que alberga también una representación importante de encinares, alcornocales, pinares de pino negral, sabinares y bosques de ribera.
No obstante, este conjunto de lugares confunden a la mayoría de habitantes de Andalucía. El motivo no es otro que la existencia de diferentes clases o tipos con grandes similitudes, como por ejemplo los Parques Naturales.
En la práctica los dos paisajes son exactamente iguales. Según el Ministerio de Medio Ambiente: «son un espacio natural de alto valor natural y cultural , poco alterado por la actividad humana que, en razón de sus excepcionales valores naturales, de su carácter representativo, la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, merece su conservación una atención preferente»
El rasgo principal que las diferencian es el organismo responsable de esas zonas. Mientras que los Parques Naturales están a cargo de administraciones provinciales y autonómicas , los Parques Nacionales son responsabilidad de organismos del Gobierno.
En cuanto a parques nacionales que se encuentran en la comunidad andaluza, uno de los más reconocidos es el Parque Nacional de Doñana. Se trata de una fusión de zonas, generalmente marismas, que abarcan las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. Ya sean lagos, cotos o pequeñas playas, el paisaje generado en conjunción por todos estos elementos es lo que le da esa categoria de Parque Nacional. Su extensión es tan grande que permite el hábitat deespecies de aves como el flamenco, cigüeñas y gaviotas.
También de monataña
Sierra Nevada es el otro gran Parque Nacional que se encuentra en Andalucía. Es conocido por ser una zona montañosa, que recibe un gran número de turistas en época invernal , tanto como para visitar el lugar como para practicar diferentes deportes: esquí, alpinismo o senderismo , entre otros. Como en Doñana, en esta zona conviven una gran cantidad de especies, como jabalíes, zorros, o cabras.