Andalucía aprueba 3.341 plazas de profesores para las oposiciones de 2022

Hay un plazo de hasta tres años para convocarlas y se corresponden con el cien por cien de la tasa de reposición del curso pasado

Opositores durante la realización de una prueba ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz ha aprobado este martes en Consejo de Gobierno la convocatoria de 3.341 plazas de profesor. Se trata de puestos para Secundaria, Primaria, Música y Artes Escénicas que se corresponden con el cien por cien de la tasa de reposición del año pasado.

Según fuentes del sector , la Consejería de Educación tiene tres años ahora para convocar efectivamente las pruebas selectivas de estas plazas. Por lo pronto este año sobre la mesa están las oposiciones de Primaria, donde hay en juego 2.500 plazas.

En el caso de las plazas aprobadas este martes, hay se han planteado 3.341 plazas divididas en 47 especialidades . Entrando en detalle, 1.667 son para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, 1.400 plazas para Maestros, 218 corresponden a Profesores de Música y Artes Escénicas y 56 para Catedráticos de Música y Artes Escénicas.

En concreto, del cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria se convocan 1.667 plazas de 25 especialidades , entre las que destacan Biología y Geología con 185 puestos; Geografía e Historia con 175; las especialidades de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, que contarán con 145 plazas cada una; Inglés, 135; tanto a Educación Física como a Tecnología le corresponden 125 plazas; a Filosofía, 120; y 100 serán para la especialidad de Física y Química.

Del cuerpo de Maestros , «la Consejería de Educación y Deporte ha ofertado 1.400 plazas de ocho especialidades. De ellas, 300 para Pedagogía Terapéutica, 250 para Educación Infantil, 250 para Lengua Extranjera, 250 para Educación Física, 150 para Audición y Lenguaje y otras 100 para Educación Primaria , entre otras», señalan desde la Junta.

Las 218 plazas para profesores de Música y Artes Escénicas «se distribuyen en diez especialidades, con 50 para Piano, 44 para Lenguaje Musical y 21 tanto para Guitarrac como para Fundamentos de Composición. El resto de plazas corresponde a Clarinete, Flauta Travesera, Guitarra Flamenca, Violín, Violonchelo y Danza Clásica».

Para el cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas son 56 plazas de ocho especialidades. De esta manera, 18 son para Repertorio con piano para instrumentos , 10 para Improvisación y Acompañamiento, 6 para Composición e Instrumentación, 5 de Guitarra, otras de 5 Piano y de Clarinete, Saxofón y Violín 4 puestos para cada una.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación