Andalucía alcanzará hoy el 70% de la población vacunada contra el Covid con al menos una dosis: datos por edad y provincia
La comunidad tiene al 59% de la población total con pauta vacunal completa y a un 67% de la población objetivo
Andalucía abre las citas a los quinceañeros para su vacunación contra el Covid
Andalucía roza el 70% de la población vacunada frente al Covid-19 con al menos una dosis , con 5.884.771 personas, lo que supone exactamente el 69,5%, según los últimos datos publicados por la Consejería de Salud este miércoles, por lo que previsiblemente hoy superará este porcentaje.
Mientras, el 59% cuenta con la pauta completa , tras terminar el proceso 4.999.813, porcentaje que asciende hasta el 67% si nos centramos en la población diana, los mayores de 12 años. También, cabe destacar que el 79% de los mayores de 12 años ya han recibido la primera dosis del suero contra el coronavirus.
Con estas cifras se prevé que en este mes de agosto se alcance el 70% de la población de Andalucía con la pauta completa , gracias también a las dosis extras de Pfizer que permitirán llegar al objetivo fijado en el plan de vacunación.
Pero, las reglas del juego han cambiado . El porcentaje del 70% equivalía hace un tiempo a hablar de inmunidad de grupo o de rebaño, lo que implicaba que había tantas personas protegidas que el virus deja de propagarse. Con la expansión de la variante Delta mucho más contagiosa los expertos creen que será necesario llegar hasta el 85% o más de inmunizados para parar la transmisión.
David Moreno, el director del Plan de Vacunación de Andalucía , en una entrevista en Canal Sur este miércoles ha seguido esta línea asegurando que no será, probablemente, suficiente con vacunar al 70% de la población para alcanzar la inmunidad de grupo.
Y ha añadido que «con la nueva variante delta que es mucho más transmisible, mucho más contagiosa y los cálculos que teníamos en un principio de un 70% pensados para la variante británica o la variante original de Wuhan se nos ha ido al traste con la nueva variante». Moreno dice que seguramente habrá que ir a coberturas con un 85 o 90% para poder controlar mucho mejor la variante Delta.
El plan de vacunación alcanza en estos momentos a las personas con 15 años o más , nacidas en 2006 o años anteriores, que pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid desde este miércoles. La vacunación entre la población joven está avanzando «bastante rápido», según ha destacado Moreno. De hecho, ya se ha vacunado al 61% de andaluces de entre 20 y 29 años y a una tercera parte de jóvenes de 16 a 19 años.
Por otra parte, también se ha intensificado la recaptación de personas mayores de 20 años que aún no están vacunadas, con jornadas masivas de vacunación sin cita en todas las provincias.
La comunidad autónoma ha recibido un total de 10.556.440 dosis , de las que se han administrado 10.390.678, debido a la posibilidad de la posibilidad de extraer más dosis de las previstas en cada vial. Las administradas representan el 103% de las recibidas de Pfizer (7.257.402), mientras que se han inoculado el 95% de las recibidas de Moderna (1.140.724), el 94% de AstraZeneca (1.706.673) y un 54% de Janssen (285.879).
El grupo de personas de más de 80 años se encuentra totalmente inmunizado y la cohorte entre 70 y 79 años roza ya el cien por cien con las dos dosis de la vacuna.
Mayores de 70 años
- Población en Andalucía: 1.063.897 personas
- Segunda dosis administrada: 99%
- Vacunas: Pfizer, Moderna y Janssen
Los mayores de 80 años de la comunidad están ya cubiertos con las dos dosis y prácticamente todos los septuagenarios han recibido la pauta completa.
De 60 a 69 años
- Población en Andalucía: 916.147 personas
- Primera dosis administrada: 99,9%
- Vacuna: AstraZeneca, Pfizer y Moderna
En cuanto a los sexagenarios, el 99% tiene al menos una dosis y más del 93% está inmunizado. Cabe recordar que este grupo está siendo inmunizado además de con Pfizer y Moderna con el preparado de AstraZeneca que tiene establecida actualmente la administración de la segunda dosis a las 10 semanas lo que ha extendiso en el tiempo el proceso de inmunización.
De 50 a 59 años
- Población en Andalucía: 1.343.958 personas
- Primera dosis administrada: 93,1%
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
La vacunación de personas entre 50 y 59 años está ya casi completa. El 93% ha recibido la primera dosis y el 92% tiene la pauta completa. Vacunados con Pfizer, Moderna y la monodosis Janssen.
De 40 a 49 años
- Población en Andalucía: 1.385,114 personas
- Primera dosis administrada: 85,3 %
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
La vacunación del grupo de 40 a 49 años comenzó hace apenas unas semanas y más del 85% ha recibido una dosis y un 83% la pauta completa. Reciben los mismos fármacos que el grupo de quincuagenarios.
De 30 a 39 años
- Población en Andalucía: 1.140.217 personas
- Primera dosis administrada: 71,8%
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
Más del 70% de las personas de entre 30 y 39 años han recibido una dosis y el 50% cuenta con la inmunidad completa.
De 20 a 29 años
- Población en Andalucía: 928.672 personas
- Primera dosis administrada: 61,1%
- Vacuna: Pfizer, Moderna y Janssen
El porcentaje de población con la pauta incompleta en esta franja etaria es del 61% y un 18% están completamente inmunizado. En este grupo también se incluye gran parte del personal esencial, sanitarios, docentes y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, cuya vacunación empezó en los primeros meses del año.
De 12 a 19 años
Andalucía ha abierto este miércoles la vacunación para los mayores de 15 años con el objetivo de que los adolescentes lleguen inmunizados al principio del curso escolar. Los menores de 12 años no tienen aún una vacuna autorizada contra el coronavirus.
Diferencias de vacunación entre provincias
Por provincias, Sevilla se han administrado un total de 2.370.851 y 1.132.966 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 1.985.797 y las personas con ambas ya inoculadas son 946.955.
En Cádiz son 1.552.863 las vacunas administradas y las personas con la pauta completa suman 746.388; en Granada , 1.133.905 las administradas y 550.460 las personas con la pauta completa; y en Córdoba , 1.025.595 las dosis administradas y 496.306 las personas con la pauta completa de la vacuna.
Por último, el total de dosis administradas en Almería es de 887.826 y 424.895 personas han completado la pauta; en Jaén es 806.560, con 389.985 personas con la pauta completa; y en Huelva 627.281 son las dosis administradas y 311.858 los inmunizados.
Noticias relacionadas