Andalucía alcanza velocidad de crucero en la vacunación contra el Covid: cuatro millones de dosis administradas
En un mes se han inoculado en la comunidad más de 1,6 millones de dosis del total de los cuatro millones
¿Qué vacuna me van a poner y cuándo? Así avanza la inmunización contra el Covid en Andalucía: grupos de edad y citas
Andalucía superará esta semana los cuatro millones de dosis administradas de la vacuna contra el Covid-19 desde que comenzó la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre.
En tan solo un mes , desde el pasado 18 de abril, se han inoculado en Andalucía más de 1,6 millones de dosis del total de los cuatro millones administrados en los casi cinco meses de campaña de vacunación. Con estas cifras, por tanto, se confirma la velocidad de crucero en el plan de inmunización
Actualmente, más de 1,2 millones de andaluces ya son inmunes al coronavirus al contar con las dos dosis, mientras que 2,5 millones de andaluces cuentan con una dosis de los sueros de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen.
En la comunidad se han administrado el 97% de las dosis recibidas , un total de 3.938.030 dosis, de las que se han administrado 3.846.380. Del total de administradas, el 70,3% son de Pfizer (2.703.829), mientras que el 21,7% pertenecen a AstraZeneca (835.707), el 6,9% a Moderna (265.230) y un 1,08% a Janssen (41.614).
Con estas cifras, Andalucía registra el 36,6% de los mayores de 16 años vacunados con una dosis , porcentaje que baja al 30,6% en relación a la población en su conjunto, y el 17,9% con la pauta completa, un 14,9% si se compara con la totalidad de la población.
Si detallamos por los grupos de edad que recoge el plan de vacunación, el grupo de personas de más de 80 años se encuentra al 101% en relación a la pauta completa (por el aprovechamiento de la sexta dosis de los viales), mientras que los comprendidos entre 70 y 79 años el 97% tiene al menos una dosis y el 77,1% la pauta completa. De 60 a 69 años, el 83,2% tiene una dosis y el 77,8% el ciclo completo.
En cuanto a la inoculación de vacunas contra el Covid por provincias, en Sevilla se han administrado hasta el 18 de mayo un total de 871.738 han completado la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 708.387.
En Cádiz son 555.342 las vacunas administradas; en Granada , 445.960 y en Córdoba , 408.207 las dosis administradas. Por último, el total de dosis administradas en Jaén 323.112; en Almería , 300.428 y en Huelva , las vacunas puestas son 233.206.
El plan de vacunación en Andalucía continúa avanzando y esta semana se comenzará a inmunizar a los menores de 55 , es decir, a los nacidos en el año 1966 y posteriores. Al mismo tiempo se continúa con la vacunación con las franjas etarias de 60 a 69 y las de 55 a 59 años.
Por otra parte, también se comienza con la vacunación de las personas sin hogar , residentes en asentamientos y en comunidades terapéuticas con la vacuna de Janssen.
Salud retomó también la semana pasada la vacunación de los grupos esenciales (docentes y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) pendientes de recibir una primera dosis, a los que se les está inoculando preparados de Pfizer y Moderna. En concreto, se trata de las 71.000 personas de cuerpos de seguridad, docentes y demás trabajadores de los grupos 3 y 6 pendientes (bomberos, protección civil, sanitarios no considerados de primera línea, etc…) tras suspenderse la vacunación con AstraZeneca a menores de 60 años.
Noticias relacionadas