Brotes Andalucía
Andalucía alcanza los 1.785 contagios de coronavirus en una semana, el doble que hace siete días
La comunidad anota ya 108 brotes activos y cierra una semana en la que los nuevos contagios se han triplicado con respecto a la anterior, con cifras de más de 300 contagios diarios
Andalucía tiene este domingo 108 brotes activos de coronavirus, seis más que ayer sábado que afectan a 1.230 personas. Los nuevos focos están localizados en Sevilla, Málaga, Jaén, Huelva y Granada (dos). Además, la comunidad ha anotado en las últimas 24 horas 287 nuevos contagiados. Sumado al resto de la semana, Andalucía ha sumado 1.785 contagios , casi el doble de los 925 de la semana anterior, la última de julio.
En cuanto a los brotes, la mayoría siguen ubicados en la provincia de Málaga , que concentra 29 de los 108 focos activos de coronavirus que hay en Andalucía. Le sigue Sevilla, con 21, Granada con 12, Cádiz y Almería, con once, Jaén, con nueve y Córdoba, con ocho. La provincia donde menos brotes se registran pr ahora es Huelva, con siete.
Además, hasta 87 de los 108 focos activos de coronavirus tienen menos de diez contagiados . Se trata del 80 por ciento del total, focos de tipo familiar que se han controlado gracias a la labor de los rastreadores. Tan solo 21 de los brotes que hay ahora mismo en Andalucía superan la decena de casos.
De los 108 brotes, la consejería considera 19 bajo control y el resto de los activos está en investigación , mientras otros 51 se consideran superados.
Al igual que esta semana pasada, el mayor brote que registra Andalucía es el que se originó tras una fiesta de fin de curso en una instituto de Córdoba. Dicho brote arroja por el momento 133 contagiados.
Le sigue en importancia otro que también surgió del ámbito del ocio nocturno. Se trata del brote declarado en tres discotecas de Mojácar, en Almería. El mismo está estabilizado en 70 positivos desde hace días, según el último informe de la Consejería de Salud y Familias.
Menos de 300 casos
En cuanto a los contagios de las últimas 24 horas, Salud ha informado de que la comunidad ha bajado por primera vez de los 300 positivos diarios. Así, Andalucía suma este domingo 287 contagiados, 57 menos que ayer. Aún así, esa cifra supone casi el triple que los positivos detectados en la comunidad la pasada semana y llevan la serie histórica a valores del mes de abril, en pleno confinamiento.
Almería es un día más la zona donde más contagios se detectan. Son cien más que ayer las personas que, en dicha provincia, han dado positivo al test de coronavirus. Le sigue Málaga, con 80 y Sevilla, que anota 40 casos más. En el extremo opuesto están Huelva, que solo suma 9 casos, Jaén (+12); Granada (+14); Córdoba (+15); y Cádiz (+17).
Presión hospitalaria
Sin embargo, la situación no es la de abril. Prueba de ello es la presión sanitaria, que se mantiene un 96 por ciento inferior a la registrada al principio de la primavera. Si este domingo hay 106 hospitalizados -17 en UCI-, a finales de marzo eran 2.708, 438 de ellos en cuidados intensivos.
Por otro lado, la comunidad ha sumado este domingo otros dos muertos por coronavirus. De esta forma Andalucía lleva dos días seguidos registrando muertos por Covid-19, que, solo en este fin de semana, son ya cinco. Según los registros de Salud, los muertos de estas 24 horas se localizan en Almería ambos.
Por provincias
Granada ha sumado diez positivos en los dos nuevos brotes detectados en esta jornada, uno en el distrito Nordeste y otro en Granada Sur con cuatro y seis afectados, respectivamente. La provincia de Sevilla ha sumado un nuevo brote en el distrito Sevilla-Este con seis casos confirmados y Málaga suma otro nuevo brote en el distrito La Vega con cuatro casos . Por su parte, Distrito Jaén presenta un nuevo foco con seis confirmados y Huelva Costa un nuevo brote con cinco afectados.
Sevilla continúa como la provincia con más casos , un total de 225 en 21 brotes activos, al haber sumado un nuevo brote en el distrito Sevilla Este en esta jornada con seis afectados. El brote más numeroso sigue siendo el de Montellano , vinculado a un militar que regresó de León y celebró una reunión para festejar su ascenso de categoría laboral, con 44 contagios.
Córdoba continúa siendo la segunda provincia con más positivos en brotes, ya que tiene 214 casos en ocho focos. No ha sumado ningún brote nuevo en 24 horas y el brote vinculado a una discoteca en la capital con 133 casos sigue siendo el más numeroso. En Almería son 147 los positivos en once brotes.
Málaga alcanza los 205 casos en 29 brotes --24 de ellos en la Costa del Sol--, y continúa siendo la provincia andaluza que más focos activos tiene con 29, tras sumar este domingo uno en el distrito La Vega con cuatro afectados. La provincia granadina registra doce brotes tras sumar dos nuevos en 24 horas y alcanza los 79 casos tras contabilizar diez positivos en los nuevos brotes. En uno de los brotes detectados el viernes, con ocho afectados, dio positivo un empleado de una residencia de Motril y, en la jornada de este domingo, se ha conocido que los mayores han dado negativo en las pruebas PCR.
Cádiz tiene once brotes activos, no suma ninguno nuevo en 24 horas, pero hay un afectado más en un foco activo en Jerez-Costa Noroeste y los contagiados en la provincia son 79. Jaén tiene nueve brotes activos al sumar uno en la última jornada, concretamente en distrito Jaén con seis casos. Además, un brote que sigue en investigación también en distrito Jaén ha sumado otros diez afectados, con lo que el total de los positivos pasa de los 61 a 77, mientras que Huelva contabiliza un nuevo foco en Huelva-Costa con cinco positivos y el total de afectados llega a los 42.
Por provincias, Sevilla tiene 225 casos en 21 brotes; Córdoba 214 positivos en ocho focos; Málaga 205 en 29; Almería 147 en once; Cádiz 79 en once; Granada 79 en doce; Jaén 77 en nueve y Huelva 42 casos en sietge brotes.
Noticias relacionadas