Andalucía afronta el puente del Pilar con los datos de contagio de Covid a la baja

La incidencia desciende a 33,14 casos por cada 100.000 habitantes en un día con 11 muertes

Turistas pasean por el centro de la capital cordobesa Valerio Merino

E. Freire

Andalucía inicia hoy sábado el puente del Pilar con el fin de casi todas las restricciones y unos datos de contagios de Covid a la baja, aunque no cesan los fallecimientos.

El parte emitido esta mañana por la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa de que en las últimas 24 horas se han registrado 236 nuevos contagios de coronavirus y son ya 804.063 personas las que han contraído la enfermedad en la comunidad autónoma, según ha podido constatarse con pruebas diagnósticas.

El índice de incidencia acumulada a 14 días baja dos puntos en un día en la comunidad, hasta 33,14 casos por cada 100.000 habitantes y se confirma el repliegue del virus.

Sin embargo, un día más, las muertes causadas por la pandemia no cesan . El último día han sido 11 los fallecidos, de los cuales 7 en Sevilla. El total de personas que han perdido la vida desde el comienzo de la pandemia en Andalucía a causa del Covid se eleva ya a 11.267.

Salud y Familias también informa de que, actualmente, 224 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces (la cifra más baja en casi catorce meses), de los que 68 se encuentran en UCI. Son siete hospitalizados menos que la jornada anterior y cinco personas menos necesitan cuidados intensivos.

Por provincias, Málaga supera a Sevilla en número de hospitalizados, con 63 ingresos, 16 de ellos en UCI. Por su parte, Almería tiene 31 personas hospitalizadas con Covid, de las que 13 en UCI); Cádiz (16 y 6, respectivamente); Córdoba (18 y 7), Granada (17 y 5 ), Huelva (9 y 5), Jaén (17 y ninguno en UCI) y Sevilla (53 hospitalizaciones, de las que 16 permanecen en cuidados intensivos).

Un total de 6.713.456 andaluces han recibido ya la pauta de vacunación completa , lo que supone el 79,3% de la población y el 90% si se consideran solo los mayores de 12 años.

Andalucía ha recuperado prácticamente la normalidad previa a la pandemia del coronavirus llegando a eliminar casi todas las restricciones, salvo el uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores y en aquellos lugares en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad. La última flexibilización tiene que ver con la autorización para consumir bebidas o alimentos en la zona de público en espectáculos públicos o eventos multitudinarios que se celebren en municipios en nivel cero de alerta sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación