Andalucía admite que está sondeando el mercado para comprar vacunas contra el coronavirus

María Jesús Montero acusa de «trumpistas y populistas» a quienes buscan dosis de vacunas más allá de la gestión de la UE

Cajas de vacuna Sputnik/ Montero pide no seguir el «trumpismo» de Ayuso en la adquisición de vacunas ABC/ EP
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía tiene «contactos» con intermediarios , algunos de ellos rusos, para conocer cómo está el mercado de las vacunas contra el coronavirus. Así lo ha reconocido el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , quien ha señalado que la comunidad ha tomado esta decisión por si fuese necesario que la comunidad compre dosis más allá de las gestiones de la Comisión Europea (CE), que es quien ha centralizado hasta ahora la adquisición de viales.

Aunque la Junta sondee el mercado, Aguirre ha insistido en que la apuesta del Gobierno andaluz sigue siendo la gestión centralizada de Europa. Así, en una entrevista en Canal Sur, el titular de Salud ha indicado que es mucho más fácil comprar grandes cantidades para casi 500 millones de ciudadanos como hace la UE que salir al mercado con una población de 8,4 millones de habitantes como podría hacerlo Andalucía.

Sin embargo, el consejero ha destacado el «serio problema de déficit de vacunas» que hay ahora mismo en la comunidad, lo que ha llevado al Gobierno andaluz a sondear el mercado. Así, Aguirre ha indicado que se mantienen los contactos con los intermediarios para realizar la compra solo si la Agencia Española del Medicamento diera luz verde a esta operación.

«Mientras el Ministerio (de Sanidad) cumpla la palabra de lo que nos va a mandar, no será necesario mirar mercados exteriores, pero no pasa nada por que estemos teniendo contactos, como estamos teniendo, con otro tipo de mercados, sencillamente para ver la evolución que va teniendo el flujo de vacunas », ha señalado Aguirre.

«Transportista de vacunas»

Por su parte el presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha indicado que el Gobierno central no puede ser sólo un «transportista de vacunas», sino que tiene que coordinar y liderar y ser muy «transparente» con la información.

El presidente ha defendido que la compra de vacunas debe seguir siendo centralizada desde la Unión Europea , pero ha incidido en que ésta tiene que hacer valer su peso ante las farmacéuticas para que lleguen las vacunas comprometidas y se cumplan los objetivos marcados.

Ha advertido de que si la UE no es capaz de garantizar el suministro de vacunas, se va a producir una «escalada» de regiones en Europa que van a empezar a negociar de manera unilateral la compra de vacunas.

Frente a la apertura a la posibilidad de buscar dosis en el mercado, está la postura del Gobierno central. Para María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ni Andalucía ni ninguna autonomía debe lanzara a adquirir dosis por su cuenta. De hecho ha tachado de «populismo y trumpismo» la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid que, como Andalucía, ha planteado la compra de vacunas contra el coronavirus. «Una comunidad autónoma no puede adquirir por sí sola las vacunas» , ha zanjado la ministra.

Así lo ha apuntado la ministra portavoz a preguntas de los periodistas durante su asistencia al acto de inauguración de la nueva sede de CC.OO en Sevilla, y después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , haya advertido este jueves de que si la Unión Europea no es capaz de garantizar el suministro de vacunas, se va a producir una «escalada» de regiones en Europa que van a empezar a negociar de manera unilateral la compra de vacunas .

María Jesús Montero ha considerado que las declaraciones del presidente andaluz son «inoportunas» y están «fuera de lugar» , así como le han recordado a declaraciones en esa línea que «hemos escuchado estros días» a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

«Trumpista»

Al hilo, la ministra ha comentado que espera que Juanma Moreno «no se deslice por la pendiente del populismo, del trumpismo que practica» Díaz Ayuso, y ha agregado que prefiere quedarse «con el presidente de Galicia», Alberto Núñez Feijóo , también del PP, «en relación con sus declaraciones absolutamente en línea con lo que ha planteado» el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el sentido de que «vamos todos a una en la adquisición de vacunas en Europa y también en el conjunto de España», según ha valorado.

La portavoz del Gobierno ha argumentado que, «en este momento, con la guerra que ha habido con la dispensación de vacunas, igual que ocurrió con las mascarillas y otro material sanitario , si no estuviéramos bajo el paraguas de la Unión Europea, difícilmente habrían llegado las vacunas a nuestro país» y, por tanto, a la comunidad autónoma andaluza.

Montero ha agregado que «tenemos que seguir todos trabajando en esa dirección, haciendo fuerte a Europa» , que «es la que tiene capacidad de competir en otros entornos», según ha comentado antes de apostillar que espera que las empresas farmacéuticas «cumplan con el suministro de vacunas».

La ministra portavoz ha insistido en señalar que «están fuera de lugar cualquier declaración que ponga en duda o incertidumbre sobre lo que está haciendo Europa », y que se deslizan «por un terreno más electoralista» propio del que, en su opinión, maneja Díaz Ayuso en el contexto político de la «campaña» de los comicios de la Comunidad de Madrid convocados para el próximo 4 de mayo.

Montero ha criticado que la presidenta madrileña, «por confrontar con el Gobierno de España , hasta se pone a hablar con los rusos para hacer algo que sabe que es imposible», porque «una comunidad autónoma no puede adquirir por sí sola las vacunas», según ha enfatizado antes de opinar que la actitud de Díaz Ayuso «es una pose, una forma de trasladar confrontación con el Gobierno de España y poner en duda la tarea que están haciendo las autoridades europeas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación