Crisis en Ceuta
Andalucía ha acogido a 32 menores marroquíes de los que han llegado a Ceuta
En centros de protección de menores hay 29 en Cádiz y tres en Almería. También se ha ofrecido ayuda sanitaria
Juanma Moreno y Juan Marín piden al Gobierno una respuesta urgente y coordinada en la crisis con Marruecos
Los centros de protección de menores en los que se atiende a los niños inmigrantes no acompañados que llegan a España han acogido a 32 menores de los que han llegado en las últimas horas a Ceuta a través de la frontera del Tarajal.
Así lo ha afirmado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo , quien ha detallado que en centros de la provincia de Cádiz hay 29 niños marroquíes de los que han llegado solos a Ceuta de manera irregular, mientras que otros tres han llegado a centros de Almería.
También se han acogido a 49 menores no acompañados procedentes de Canarias.
Se trata de una ayuda de primera acogida ya que la ciudad autónoma de Ceuta no tiene recursos para atender a todos los menores que han llegado solos a su territorio y que las fuentes oficiales cifran en 1.500 personas hasta el momento.
Bendodo ha explicado en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que Ceuta es una «ciudad hermana» tal y como se recoge en el Estatuto de Autonomía para Andalucía, «le mandamos todo nuestro apoyo porque la inmigración irregular no es un problema de Ceuta, Melilla o Andalucía sino de España como país y de la Unión Europea».
espera que se resuelva "en las próximas horas o días" y no afecte a las exportaciones de las empresas andaluzas hacia Marruecos.
En este marco de colaboración, el consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha hablado en la mañana de este martes con su homólogo en Ceuta y le ha ofrecido toda la ayuda que necesite en cuestiones sanitarias, «pcr, test de antígenos, y todas las pruebas que necesite en la situación en la que se encuentra». Aguirre ha afirmado que el consejero ceutí le ha estado explicando «que los inmigrantes que han llegado a la ciudad autónoma van sin mascarilla, forman grupos, no han podido aislarlos para hacerles el PCR o test de antígenos preceptivos para detectar posibles infecciones por Covid-19».
Elías Bendodo también ha trasladado la «preocupación» de la Junta por la situación que se está viviendo en las últimas horas tanto en Ceuta como en Melilla y ha reclamado «firmeza al Gobierno de España y que redoble la acción diplomática con Marruecos».
Durante todo este año 2021, Andalucía ha acogido en su red de centros de recursos públicos a 1.490 menores inmigrantes que han llegado solos a las costas andaluzas. En la actualidad, hay 1.069 niños extranjeros tutelados por la comunidad autónoma.
Noticias relacionadas