Inmigración
Andalucía acoge a la mitad de los menores inmigrantes llegados a España
La Fiscalía advierte de la falta de recursos y del efecto llamada tras la apertura de nuevos centros
![Un menor inmigrantes rescatado de una patera por Salvamento Marítimo](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/10/s/menas-pateras-andalucia-kj1G--1248x698@abc.jpg)
Andalucía acoge a 6.249 menores extranjeros no acompañados (MENA) llegados a España, es decir casi la mitad de los 13.796 registrados según la Memoria 2018 de la Fiscalía General del Estado , en la que la institución advierte del «incremento espectacular» en la llegada de menores extranjeros no acompañados en patera , casi el doble respecto a 2017, y del desbordamiento de las capacidades de recepción y asistencia de las entidades públicas encargadas de su adecuada atención.
El Ministerio Público, encargado de la protección de los menores, invita a una «seria reflexión» sobre el aumento de los menores extranjeros que viajan solos, que es de un 115 % respecto al año anterior, y que se eleva a casi el 200 por ciento los llegados a través del mar en embarcaciones precarias . En concreto, durante 2018 fueron localizados 7.026 menas llegados a España por vía marítima, frente a los 2.345 de 2017.
«Esta situación conlleva el aumento exponencial de los expedientes de riesgo –sobre todo en Huelva y Cádiz–y se constata la precariedad de medios materiales de las CCAA para afrontar adecuadamente esta nueva situación», advierte el Ministerio Público.
Según este mismo documento se ha detectado la existencia de una interlocución interna entre los propios menores y ciertas organizaciones clandestinas que les posibilitan su entrada y asentamiento en España. Ello deriva en que, cada vez que se crea un nuevo recurso, inmediatamente aparece un número mayor de menores solicitando su inmediato ingreso en el mismo.
Todo ello -apunta la Fiscalía- se traduce en un agravamiento general de la escasez de medios autonómicos disponibles para abordar la protección de los menores y está generando un malestar social que, además, se une al peligro potencial de abocar a dichos menores a la delincuencia y la marginalidad como medio de subsistencia.
Con respecto a este problema, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz , recordó ayer que su departamento ha reclamado ya dos veces por carta al Gobierno, –el 3 de junio y el 3 de septiembre–, la convocatoria de la Comisión Interautonómica de Infancia y Familia , para, entre otros asuntos, abordar la situación de los menores extranjeros no acompañados que llegan a las costas de Andalucía.
Igualmente se pregunta al Gobierno por las aportaciones a la financiación de los recursos necesariospara la acogida a partir del 30 de noviembre, cuando concluye el plazo de las del año anterior. El Gobierno en su día se comprometió a hacer un reparto equilibrado de estos menores en acogida por todas las comunidades.
Noticias relacionadas