Coronavirus en Andalucía

Andalucía abre la cita para vacunar con la tercera dosis a inmunodeprimidos en los hospitales

La comunidad rebaja a 710 su cifra de ingresados con Covid y la tasa de incidencia cae a 126,8 casos por cien mil habitantes

Una joven recibe la vacuna del coronavirus en un centro de Córdoba Álvaro Carmona

J.J.B.

Andalucía iniciará este viernes la vacunación con la tercera dosis de la vacuna anti Covid a personas inmunodeprimidas , dosis que se administrará en los hospitales una vez autorizada únicamente para este colectivo por las autoridades sanitarias.

Así lo confirmó este jueves el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , que aseguró tener todo listo para afrontar sobre la marcha esta novedad en el plan de vacunación. «No hay problemas de dosis ni de presión de volumen por lo poco que falta de población diana, así que tenemos suficiente personal para movilizarlo y empezar a poner la tercera vacuna en los hospitales apersonas que tienen una patología determinada que les provoca un menor desarrollo de su sistema inmunológico, o bien a consecuencia de dicha patología o bien adquirido como consecuencia de tratamientos como la quimioterapia «, explicó Aguirre.

Jornada similar a la anterior

El inicio de la administración selectiva de la tercera dosis coincide con una jornada similar a la anterior en cuanto a incidencia , contabilizando 699 nuevos contagios y de menor impacto mortal de la epidemia, con 11 fallecidos por Covid, lejos de los 28 decesos que se registraron el miércoles.

Menos ingresados

Se mantiene un significativo descenso de los ingresos de pacientes Covid. Este jueves quedan ingresados 710 enfermos con coronavirus, 53 menos que la víspera, de los que 167 están en UCI, quince menos que en la víspera.

La tasa de incidencia a 14 días baja a 126,8 casos por 100.000 habitantes, y a 43,8 en el cómputo de 7 días.

Dos provincias, Cádiz y Córdoba bajan la tasa de 14 días del centenar de casos, ambas con 96.

Huelva marca la máxima regional con 170 casos. La tasa media a 14 días en España se sitúa en 140 casos.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación