Los andaluces, los que menos regalos devuelven

El 92% de los andaluces ha recibido alguna vez un regalo que no le ha gustado, pero sólo un 39% afirma haberlo cambiado

Una joven busca algún regalo en una tienda de ropa RAÚL DOBLADO

ABC

Acertar a la hora de hacer un regalo no siempre es fácil. Tanto es así que el 92% de los andaluces ha recibido alguna vez un regalo que no le ha gustado y que, por lo tanto, se ha planteado cambiar. Sin embargo, los andaluces son los españoles que menos regalos cambian y sólo un 39% afirma haberlo hecho , según datos del Estudio ASUS sobre tendencias de regalos de Navidad en España. La psicóloga Eva Garcés, experta en coaching y relaciones humanas apunta a que «nos solemos equivocar a la hora de elegir un regalo, porque proyectamos nuestros propios deseos o gustos. Es decir, regalamos lo que nos gustaría recibir a nosotros».

El regalo que harán más del 73% de los andaluces estas fiestas será práctico ; algo valorado en un 84% por los hombres, frente al 64% de las mujeres, que prefieren un regalo más estético que funcional. El estudio pone de manifiesto, además, que los móviles o Smartphones , las tablets o los ordenadores son los más codiciados entre la población. Esta fascinación por la tecnología responde, según la psicóloga a que «la tecnología consigue reunir dos de las cosas que buscamos a la hora de hacer un regalo: que sea práctico y divertido. De hecho, para el 81% de los andaluces recibir un producto tecnológico en Navidad es un buen regalo siempre .

El Estudio ASUS recoge también que el 8% de los andaluces alguna vez ha hecho un mal regalo a propósito , sobre todo, a sus amigos.

El estudio revela otros datos interesantes, como que a la mitad de las mujeres el regalo que les hace más ilusión escoger es el de sus hijos, frente a los hombres, que prefieren elegir el obsequio de sus parejas. Ambos sexos coinciden en que el que menos les apetece comprar es el de sus suegros, siendo las mujeres las que lo indican de manera significativamente superior, frente a los El Estudio ASUS sobre tendencias de regalos de Navidad en España pone de manifiesto que más del 65% de los andaluces opta por hacer sus compras navideñas de forma on line , mientras que el 34% dice no hacerlo, porque prefiere ver y tocar el producto.

Internet se ha convertido en una importante fuente de información a la hora de hacer un regalo, tal y como manifiesta el 37% de los encuestados, mientras que el 17% pregunta a su madre o a los dependientes de los establecimientos comerciales y el 15% a sus amigos. Aunque la pareja es la primera opción a la hora de consultar, los andaluces son los españoles que menos ayuda les piden .

El presupuesto que tiene el 25% de los andaluces está entre 250 y 500 euros, el 3% tiene un presupuesto menor de 50 euros y los que dicen tener 1.000 euros son el 8%, que es la cifra más alta en comparación con la media española, que es del 4%. Otro dato interesante que se recoge en el Estudio ASUS sobre tendencias de regalos de Navidad en España es que los andaluces son más previsores de lo que parece y el 46%, hace las compras de dos a tres semanas de antelación , dedicando de dos a tres días, frente al 32% que está más de una semana, o el 10% de los andaluces, que los consigue en sólo un día. Según Eva Garcés, «lo más importante a la hora de hacer un buen regalo no es el presupuesto, si no la energía que invertimos, el tiempo que dedicamos a buscarlo, cómo lo presentamos…».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación