Los andaluces, entre los españoles que más leen en el WC

Mientras que los hombres prefieren el cómic, las mujeres eligen el thriller y la novela romántica

El libro y los medios impresos siguen siendo los preferidos para esta actividad

S. I.

Casi todos leemos cuando vamos al cuarto de baño: una revista, una buena novela, el periódico o incluso el folleto del supermercado. Y a pesar de que muchos echan el rato divagando y atendiendo a los requerimientos propios de las redes sociales en el móvil, lo cierto es que la lectura, aparte del móvil, es una de las actividades preferidas por los españoles para matar el tiempo mientras se desaloja el intestino.

Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, celebrada recientemente, la marca de papel higiénico Renova ha realizado un estudio sobre hábitos de lectura en el wc para conocer en profundidad los secretos más íntimos de los ciudadanos cuando utilizan este producto indispensable.

Los datos arrojados por la encuesta, realizada entre los meses de mayo y junio a casi 6.000 personas, en la propia Feria del Libro de Madrid y en toda España a través de las redes sociales, sorprenden por realistas.

El 95% de los encuestados asegura que le gusta leer cuando está en el wc. Por comunidades a la cabeza se sitúan los vascos y canarios con un 97%, seguidos por los manchegos, baleares y madrileños con 96% ambos. A la cola, cántabros con un 89% y aragoneses y gallegos con un 93%. No obstante, los que leen con mayor frecuencia son los madrileños y andaluces , al afirmar un 64% que leen siempre o casi siempre cuando van al baño.

En cuanto al soporte preferido para leer en el WC, Renova ha constatado a través de su encuesta que el libro tradicional sigue siendo la opción preferente, siendo la escogida por casi la mitad de los encuestados (49%). No obstante, más de un cuarto de los españoles (27%) ya prefiere el teléfono móvil, mientras que el libro electrónico sorprende con un 14%, superando así a la revista o periódico impresos, que se quedan en un 9%. Por último, hace su aparición el audiolibro , soporte preferido por 1 de cada 100 españoles para el momento de lectura en el WC.

Otro concepto siempre presto a ser analizado en cualquier estudio actualmente es el de la digitalización. Pues bien, son las mujeres las más avanzadas en este aspecto. Un 43% usan el móvil, el libro electrónico o el audiolibro, frente a un 41% de los hombres. Por comunidades, baleares (49%) y vascos (48%) son los que lideran este aspecto, siendo los que más recurren a soportes digitales en el momento de lectura. Canarios (28% en medios digitales) y riojanos (33%), por el lado contrario, son los más tradicionales, recurriendo mayoritariamente a libros impresos y revistas o periódicos.

Material de lectura permanente

Un dato muy llamativo extraído por Renova ha sido el de que 1 de cada 7 hogares españoles tienen material de lectura permanente en el cuarto de baño, siendo un 14% de los españoles así de previsores respecto al momento de lectura en el wc. Por edades, los más jóvenes son los que más nerviosos se ponen si olvidan llevar algo de lectura al cuarto de baño (alrededor de un 70%), mientras que los mayores de 55 le dan menos importancia a este aspecto (apenas la mitad).

Por regiones, son los extremeños y riojanos los que más se desesperan si olvidan la lectura para el wc, estando casi la mitad (45%) dispuestos a levantarse en mitad de la «tarea» para coger algo de lectura (la media española es de un 34%, un tercio). Por el contrario, los valencianos son los que se lo toman con más calma si se les olvida llevar algo para leer en el cuarto de baño, pues sólo un 23% se lamenta por su suerte. Por último, catalanes (89%) y vascos (92%) son los mayores fans de la improvisación, al no tener material de lectura prefijado de antemano.

En relación con los géneros literarios preferidos para el momento de lectura en el cuarto de baño, varía según el perfil de población. Las mujeres entre 55 y 64 años prefieren el thriller (29%), mientras que la novela romántica es la más escogida entre las mujeres de 18 a 24 años (39%). Por su lado, los hombres de 35 a 44 años optan claramente por el cómic (19%).

Por último, otra pregunta que ha planteado Renova es si los españoles tardan más en el baño por llevar algo de lectura. En este caso, han resultado ser los murcianos (90%) los más tardones. Por el otro lado, canarios y cántabros (80%) son los más expeditivos en el baño, a pesar de la lectura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación