Los andaluces de entre 57 y 59 años también pueden pedir cita para vacunarse contra el Covid-19
Salud facilita la citación directa en esta cohorte de edad y mantiene la solicitud de cita para los mayores de 68 años
Los andaluces nacidos entre 1962 y 1964 , que tienen entre 59 y 57 años, también pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 desde este miércoles 5 de mayo.
De esta forma, la Consejería de Salud y Familias facilita la citación directa en esta cohorte de edad, así como, mantiene la solicitud de cita para los mayores de 68 años (nacidos en 1953 y años anteriores) iniciada la pasada semana.
La inmunización para este grupo de edad se realizará preferentemente con dosis de Pfizer y Moderna ya que, de momento, el uso del preparado de AstraZeneca se reserva para mayores de 60 años.
El número de citas dispobibles se irá ajustando en función de las dosis en cada momento. En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación.
La cita para primera dosis de vacunación estará disponible para personas registradas en la base de datos de usuarios del SAS , independientemente de que tengan aseguramiento público o privado y puede solicitarse por varias vías: en la web del Servicio Andaluz de Salud, a través de la aplicación móvil, en el teléfono de Salud Responde y también en su centro de salud.
Al resto de grupos que se están vacunando en Andalucía se le citará según el protocolo actual, mediante SMS o llamada telefónica desde los centros sanitarios.
Cómo pedir cita para la vacunación
A través de ClicSalud+
- Acceder a la página ClicSalud+
- Identificarse con datos personales o identificación segura.
- Pulsar la opción Pedir cita de atención primaria/ Vacunación Covid-19.
A través de la App Salud Responde
1. Tener la aplicación descargada en un dispositivo móvil
Descarga de la App para Android
2. Identificarse. Una vez que el sistema le reconoce, se le ofrecerá la posibilidad de pedir cita. Si no cumple los criterios para solicitar cita se indicará con un mensaje.
A través del teléfono de Salud Responde
- Llamar al teléfono 955 545 060
- Identificarse
- Solicitar cita para vacunación Covid-19
Estrategia de vacunación en Andalucía
La estrategia de vacunación en Andalucía sigue con la citación de los mayores de 60 años y recaptando a los mayores de 70 años que aún no hayan sido vacunados. Esta semana, Andalucía prevé recibir una cifra récord de vacunas 593.260 dosis: 278.460 de Pfizer, 33.500 de Moderna y 281.300 de AstraZeneca.
Los datos actualizados este martes, 4 de mayo, sobre la campaña de vacunación en Andalucía reflejan que la sanidad autonómica había administrado ya un total de 2.981.241 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 93,48% de las recibidas hasta ahora, y un total de 2.084.975 andaluces cuenta ya con alguna dosis de la vacuna.
Respecto a las personas que han completado el ciclo vacuna l, bien por haber recibido dos dosis o por haber sido vacunados con un suero monodosis, son 935.358 , el 13,31% de los mayores de 16 años en Andalucía.
Vacunación con Astrazeneca
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, insistirá hoy miércoles en solicitar en el Consejo Interterritorial de Salud, que amplíe el segmento de población a la que se le puede administrar la vacuna de AstraZeneca.
Por parte del Ministerio de Sanidad se acordó que la vacuna de AstraZeneca se administrara únicamente entre la población con edad comprendida entre los 60 y 69 años y Salud pide que se amplíe el tramo de edad a la franja de los 55 a 60 años ya que se está terminado de inmunizar al grupo diana.
Noticias relacionadas