Los andaluces cada vez se divorcian menos
Descienden sobre todo las solicitudes de separaciones no consensuadas, según el CGPJ
En el tercer trimestre de 2016, el número de demandas de disoluciones matrimoniales ha mostrado una disminución tanto de las separaciones como de los divorcios en la región andaluza respecto al mismo trimestre de 2015, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En un comunicado, el CGPJ informa de que las separaciones no consensuadas son las que mayor descenso han experimentado, un 18 por ciento, mientras que las consensuadas también han disminuido un 16,3 por ciento respecto al tercer trimestre de 2015.
En la comunidad autónoma de Andalucía se interpusieron 98 demandas de separación no consensuada y 175 de separación consensuada.
Respecto a los divorcios, también han disminuido aunque en menor medida. Así, los divorcios no consensuados han descendido un 1,8 por ciento, mientras que los consensuados lo han hecho en un 14,5 por ciento.
En Andalucía se presentaron durante el tercer trimestre del año hasta 2.126 demandas de divorcio no consensuado y 2.193 demandas de divorcio consensuado.
Por provincias, Sevilla y Málaga son las que más demandas de separación y divorcio presentaron, mientras que Huelva y Jaén son las que menos demanda hubo.
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2016, el mayor número de demandas de disolución por cada 1.000 habitantes se ha dado en Canarias, 0,65, seguida de la Comunidad Valenciana, 0,61; Cataluña, 0,58; Asturias, 0,56; Illes Balears, 0,55; Andalucía y La Rioja, 0,54.
Todas superan la media nacional de 0,52. Por el contrario, las más bajas se han dado en Navarra, 0,36 ; Castilla y León y País Vasco, 0,37.