SALUD
Alzheimer, Ictus y Parkinson, las enfermedades neurológicas que más preocupan a los andaluces
Andalucía es la quinta comunidad autónoma donde más se busca información sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado en su LXVII Reunión Anual el análisis que ha realizado, basado en datos aportados por Google , sobre las búsquedas en Internet que se han realizado en los últimos 10 años sobre siete de las principales enfermedades neurológicas: Migraña, Alzheimer, Ictus, Esclerosis Múltiple, Epilepsia, Esclerosis Lateral Amiotrófica y Parkinson.
«Queríamos elaborar este análisis, no solo para intentar definir cuáles son las enfermedades neurológicas que más interés despiertan o preocupan a los españoles, sino también qué tipo de información demandan. Creemos que puede ser de gran ayuda tanto para la comunidad médica, a la hora de determinar las necesidades informativas de los pacientes , como para las asociaciones de pacientes, medios de comunicación y, en general, para cualquier fuente de información y difusión sobre salud», explica el Dr. Carlos Tejero, Vocal de la Sociedad Española de Neurología.
De acuerdo al análisis realizado por la SEN, A lzheimer, Ictus y Parkinson son, en este orden, las enfermedades neurológicas qué más búsquedas han generad o entre los internautas españoles y también entre los andaluces. Por otra parte, España es el país hispanohablante donde más se ha buscado información sobre Ictus, Esclerosis Múltiple y ELA.
A destacar especialmente el caso de la Enfermedad de Alzheimer, que a pesar de ser una palabra común a muchos idiomas, España se sitúa como el segundo país de todo el mundo en el que más búsquedas se han realizado al respecto. «Por lo tanto, Ictus y Parkinson, pero sobre todo Alzheimer, parecen ser las enfermedades neurológicas que más preocupan a nuestra sociedad y que más interés despiertan», señala el Dr. Carlos Tejero.
Otra de las principales conclusiones que se desprenden de este análisis, a la hora de analizar las búsquedas específicas que se realizan asociadas a estas enfermedades, es la necesidad de conocer más cuales sus síntomas.