Educación
Alumnos sentados al tresbolillo, exámenes «en cuarentena» 6 horas..., así será la próxima Selectividad
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad se hará en aulas con un tercio de capacidad y con mascarillas en Andalucía
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad -antigua selectividad- en Andalucía se realizará los días 7, 8 y 9 de julio próximos en aulas con un tercio del aforo y con mascarillas higiénicas para todos los asistentes, y se prevé que se presenten unos 53.000 estudiantes.
También habrá un coordinador covid por universidad , quien establecerá un plan de actuación específico por sede, que contendrá todas las medidas a tomar, de acuerdo con las características de personal, aulas, entradas, aseos, zonas abiertas.
Además, se desinfectarán las sedes y los exámenes no se corregirán hasta que pasen seis horas , según la propuesta de protocolo sanitario para la organización de esta evaluación elevada a Consejo de Gobierno por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.
Esta propuesta se basa en las recomendaciones de prevención higiénico-sanitarias de la Consejería de Salud y Familias y han sido analizadas por la comisión técnica creada el pasado mayo por la Junta para diseñar las medidas de carácter sanitario y logístico a seguir en la prueba, un evento que requiere este año del despliegue de un excepcional y complejo dispositivo de seguridad y protección por el covid-19.
Entre las instrucciones concretas relacionadas con las instalaciones, destaca reducir la capacidad de las aulas a un tercio, con el máximo de distanciamiento posible entre los estudiantes.
Para el caso de clases con bancadas escalonadas , y cuando sea posible, se aconseja dejar una fila intermedia vacía y situar los alumnos al tresbolillo, en forma de w respecto a la fila anterior y posterior ocupada.
Además, plantea la posibilidad de que en cada jornada los alumnos ocupen la misma mesa y aula en los diferentes exámenes del día.
Los locales, espacios, mobiliario, instalaciones, equipos y útiles se someterán a una limpieza y desinfección antes del día de inicio de la evaluación, y en los descansos de cada examen se realizarán estas tareas en cada aula usada, en concreto en mesas y sillas y elementos susceptibles de un mayor contacto.
También habrá geles hidroalcohólicos a la entrada del centro y en las aulas para los alumnos, que deberán usar antes de entrar, y se utilizarán preferentemente las escaleras y se evitará el ascensor.
Organización de entradas y salida
Para evitar la coincidencia masiva de personas , se plantea fijar una franja horaria para la entrada en el recinto y, cuando sea posible, determinar varias entradas y salidas a la sede, estableciendo un flujo de personas lo más directo posible hacia el aula.
El documento recoge un apartado centrado en la gestión de los exámenes, en el que se indica, además de mascarillas, el uso de guantes tanto para la entrega como para su recogida, evitando además la aglomeración de alumnos .
Respecto a la reapertura de centros educativos, el portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha explicado que van a esperar a la norma que pueda aprobar el Gobierno central y a la conferencia sectorial del jueves, para ver qué «instrucciones» se dan , y ha defendido que la vuelta a las aulas sea la misma en todas las comunidades pero ha garantizado que si el Gobierno central no asume «esta responsabilidad de vertebrar el territorio» dictando una norma única la Junta hará su propio planteamiento «de la mano de la comunidad educativa».
Noticias relacionadas
- Así es el proceso de matriculación para la Selectividad en Córdoba: conoce todos los pasos a seguir
- Comienzan a llamar a institutos de Sevilla para que sean sede de la Selectividad 2020
- Las familias numerosas de Andalucía podrán presentar el carné hasta diciembre para las bonificaciones en la Selectividad