Coronavirus en Andalucía
Alerta de los pediatras: «Las infecciones respiratorias están a la vuelta de la esquina»
Los profesionales sanitarios andaluces esperan «un duro invierno»
«Hoy mismo he realizado 50 consultas entre telefónicas, presenciales y programa de niño sano» . La queja de esta pediatra de un centro de salud de Málaga el pasado jueves no ha variado mucho en los últimos años. No hay suficiente personal en días corrientes y apenas se cubren vacaciones ni bajas. Ocurre, sin embargo, «que ahora con la pandemia la situación es límite y todo se agudiza más; en las últimas semanas se ha multiplicado por mucho la presión».
Esta doctora , firme defensora de la Atención Primaria –«fundamental si funcionara bien para contener una situación como ésta»– reconoce que la imagen que se está dando al usuario no es la mejor. «Es complicado que te cojan un teléfono y existen demoras, pero te puedo asegurar que no es por falta del trabajo que realizan los profesionales», afirma a ABC. Y todo puede ir a peor. «El futuro inmediato es muy negro. Un invierno duro. Guarderías y colegios son focos de contagio; las infecciones respiratorias están a la vuelta de la esquina, en nada tendremos bronquiolitis, gripe o Covid campando a sus anchas entre las aulas y clínicamente no pueden distinguirse».
Su postura la corrobora José Becerra, portavoz para Primaria del Sindicato Médico en Málaga . También usa varias veces la expresión «al límite». «Al problema de personal de todos los veranos se nos añade que, además, estamos haciendo rastreos de coronavirus», afirma este facultativo, quien expresa su preocupación de cara al otoño porque no hay posibilidad de hacer refuerzos extra. «Las bolsas están agotadas. No se pueden contratar más médicos».
«Cuando se incorporen los que están de vacaciones o de baja no queremos que haya despidos , sino que se renueven esos contratos, para que no haya falta de personal al llegar las epidemias de gripe y unirse a las exigencias del coronavirus», exige José Becerra.
Noticias relacionadas