POLÍTICA
Albert Rivera abre la puerta a formar parte del Gobierno andaluz a partir de 2019
El presidente de la Asociación de Autónomos ve a Susana Díaz como «una buena candidata»

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de formar parte del Gobierno andaluz partir de 2019, cuando se hayan modificado los estatutos de su partido que así lo permitirán. En un desayuno informativo en el que ha participado en la mañana de este miércoles en Sevilla, Rivera ha dicho que no se esconde. «Creo que sí sería posible en gobiernos moderados, reformistas. Hemos pasado del bipartidismo y las mayorías absolutas a gobiernos de coalición , creo que son el siguiente paso».
Rivera se ha mostrado satisfecho con el trabajo que están haciendo los 9 diputados de su partido en el Parlamento andaluz, «estamos trabajando razonablemente bien, poco a poco vamos mejorando», ha explicado para referirse además a la bajada del IRPF y al fin del impuesto de sucesiones en el campo.
La visita de Albert Rivera a Sevilla se ha producido con motivo de un desayuno informativo en el que el protagonista ha sido Lorenzo Amor , el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, un colectivo con el que Rivera tiene fuertes vinculaciones, incluso familiares, según ha explicado él mismo.
Con los autónomos
Por eso, el líder de Ciudadanos en España se ha centrado en hablar de las medidas de apoyo para este colectivo. Albert Rivera, ha dicho esperar que en el próximo mes de abril «si nadie pone obstáculos» en el Congreso de los Diputados se apruebe la ley de medidas urgentes de impulso al trabajo autónomo que su formación ha defendido y que, entre otras medidas, recoge el aumento de la «tarifa plana» o el apoyo a la conciliación.
Rivera, que ha dicho ser «hijo, nieto y sobrino» de autónomos, ha asegurado que es un gran honor presentar a Lorenzo Amor, un hombre «valiente que habla claro y dialoga», y cuya organización representa al 80 por ciento de los autónomos, un colectivo que se ha visto muy afectado por la crisis y al que ya es el momento «de darle la mano».
Tras agradecer el importante trabajo que ha aportado ATA a la Ley de medidas urgentes del trabajo autónomo, el líder de Ciudadanos ha indicado que se trata de la primera ley que defendió en su historia en el Congreso de los Diputados .
Rivera, que ha insistido en que su formación va a ayudar al colectivo de los autónomos, «que debe saber que ya no están olvidados», ha explicado algunas de las medidas que se recogen en la citada ley y cómo ésta va «a cambiar sus vidas». Así, ha indicado que esta normativa pretende acabar con los recargos y que los autónomos puedan aplazar el pago del IVA y otros pagos.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, se ha mostrado cómplice con Rivera, al que ha agradecido la defensa de su sector económico pero también se ha pronunciado sobre Susana Díaz su futuro político. Lorenzo Amor ha considerado que la presidenta de la Junta es una «buena candidata» para ser secretaria general del PSOE, ya que «es la única dirigente socialista que ha ganado unas elecciones y además tiene sentido de Estado» .
Eso sí, ha sido crítico con las relaciones que su organización mantiene con la Junta de Andalucía. Lorenzo Amor ha reconocido que «se dialoga menos de lo que desearíamos, pero se dialoga», tras lo que insiste en que ATA «es mas partidario de ayudas finalistas que de subvenciones a autónomos, soy más partidario de iniciativas como las de Ciudadanos o PP para los autónomos que de abrir convocatorias y dar subvenciones a 'go go'».
Pide cambios de ciertas realidades, pues no entiende «cómo en Andalucía, con la cantidad de medio rural que hay no haya un plan de relevo generacional en el campo para que entren los jóvenes», ampliar la duración de la tarifa plana o ayudar a las personas con actividad temporal.
Primarias
Durante el desayuno informativo, que se ha celebrado en la sede de Cajasol y que está organizado por Europa Press, Albert Rivera también ha hablado de la situación de su partido, si bien ha aclarado que a los españoles, «la situación interna de los partidos les importa un bledo».
Albert Rivera, ha valorado este miércoles la existencia de otros dos candidatos a dirigir el partido y ha recordado que gracias a la actual Ejecutiva, que decidió cambiar los estatutos y ha abierto el partido, no hacen falta avales para concurrir a las primarias. Tras ello, ha pedido máxima participación a los militantes y ha deseado «que gane el mejor».
«Vamos a ver lo que pasa, todos los votos valen igual, hay que seguir tirando del carro para ser el partido más democrático de España, y el más limpio, sin un solo caso de corrupción».
Noticias relacionadas