TRIBUNALES
Alaya se ratifica en sus críticas a la Fiscalía: «Quiero cambiar el sistema desde dentro sin herir a nadie»
La juez de la Audiencia de Sevilla se muestra tranquila por la apertura de diligencias del CGPJ: «Me dan igual las quejas de mis excompañeros de instrucción»
La juez Mercedes Alaya se muestra «tranquila» y sin cambiar ni una coma de las manifestaciones que realizó contra la Fiscalía que han motivado la apertura de diligencias contra ella por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). « Yo persigo poner mi granito de arena para modificar el sistema desde dentro ». A este respecto, ha insistido en defender que la Fiscalía General del Estado debe ser independiente del Gobierno.
« Yo estaría mejor en mi casa y sin hablar a nadie », pero ha reiterado que ha dado el paso de expresarse públicamente para que las cosas cambien. Alaya ha realizado estas declaraciones a los periodistas a las puertas de su despacho en la Audiencia de Sevilla tras conocer la medida adoptada por el máximo órgano de decisión de los jueces.
La magistrada ha asegurado que no pretende «afear a nadie ninguna conducta ni herir a nadie» sino promover « la independencia judicial por encima de todo », desde la expresión libre de una opinión. En todo momento ha aclarado a los periodistas que se trata de una opinión personal y se ha ratificado en las declaraciones que hizo el pasado 4 de junio en el Club Siglo XXI en Madrid y que han dado pie a las diligencias del CGPJ. « A través del Consejo General del Poder Judicial en las altas jerarquías judiciales existe una apariencia de politización, no digo nombres sino los cargos, que son discrecionales», ha indicado la juez, que se ha mostrado muy crítica con el papel de las asociaciones de jueces. Ella, ha dicho, prefiere ser libre.
En este sentido, la magistrada de la Audiencia de Sevilla ha afirmado que «no hay unos módulos objetivos para poder elegir en base a la ejemplaridad y el trabajo », como demanda la UE, y que estos altos cargos, en alusión a los presidentes de las audiencias, por ejemplo, «influyen en los procesos judiciales» mediante la resolución de los recursos de apelación y casación.
La magistrada ha vuelto a reclamar que la Fiscalía General del Estado sea elegida mediante un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas porque sólo así se puede garantizar su independencia. « Me dan igual las quejas de mis excompañeros de instrucción », ha contestado en alusión al juez de refuerzo en el juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla Álvaro Martín, al quien se refirió en una entrevista publicada en ABC.
«Yo no podía explicar millones de folios» y dedicarse a dar «clases», ha indicado, porque tenía mucho trabajo, al tiempo que ha pedido «ejemplaridad» a miembros destacados de asociaciones de jueces.
Alaya ha negado categóricamente que tenga interés en desarrollar una carrera política cuando los periodistas le han preguntado si había recibido alguna oferta de un partido. « No estoy ni tentada ni se me pasa por la cabeza ser otra cosa que juez . Mi trabajo lo llevo al día. Puedo llevar esto y todo lo que me echen», ha señalado, para quejarse a renglón seguido de que la Prensa «ha sido muy injusta» con ella desde el primer momento y particularmente algunos titulares de prensa referidos a su aspecto o vestimenta.
La juez que abrió el caso ERE en 2011 ha defendido que supo a lo que se enfrentaba desde que dedujo testimonio y prácticamente desde la apertura de esta investigación. En este sentido, ha recordado que el caso ERE se inició a partir de la investigación de un supuesto delito societario en la venta de suelos de Mercasevilla y que fue recusada por un abogado, incidente al que se sumó la Fiscalía y que no prosperó.
El motivo alegado en su recusación por parte de una directiva de la lonja sevillana era que su marido supuestamente había intervenido en auditorías privadas realizadas a Mercasevilla. «¿Qué hubiera ocurrido si hubiera salido adelante ese incidente?», se ha cuestionado. «Es algo que hace pensar. Ese fue el primer gran daño que a mí se me causa », ha subrayado Alaya, que calificó de «inaudito» que quisieran apartarla del caso por esta causa.
Noticias relacionadas