Aguirre descarta la filtración de preguntas de la última oposición del SAS: «Hubo una errata»
El consejero de Salud asegura que el «fallo» se resolvió de forma ágil, mientras el PSOE augura que llegará a los tribunales
La oposición de Técnicos Superiores Sanitarios en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear del Servicio Andaluz de Salud (SAS), celebrada el pasado domingo, derivó en denuncias de los aspirantes y del Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios (Tecnos) por «graves errores por parte de la Administración». El desorden provocado, según los denunciantes, hizo que algunos pudieran consultar las respuestas en el móvil.
El diputado del PSOE Javier Carnero le ha preguntado este jueves al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , por este asunto en el Pleno del Parlamento andaluz. El responsable autonómico ha respondido que en los cuadernos del examen que se repartió entre los aspirantes « se produjo una errata en las primeras preguntas «. Una vez detectado el »fallo«, asegura que se les repartió »un nuevo listado de preguntas para completar la prueba y se amplió el tiempo« para responder al examen. »Es un hecho singular que se abordó de forma eficaz«.
El parlamentario socialista le reprochó que «se generó un lío importante», del que no responsabiliza al consejero, pero le pidió que transmitiera «serenidad» a los participantes . Señala que, según las denuncias, algunos de ellos pudieron consultar sus móviles. «Mucho nos tememos que esto acabará en los tribunales y no ha dicho cómo va a resolver las denuncias», le recriminó Carnero.
Un fallo «en una palabra»
El consejero de Salud eludió por completo la alusión a las supuestas filtraciones y sólo reconoció que se produjo un «problema administrativo resuelto de manera ágil y clara» . Insistió en que se ha cometido «un fallo en una palabra de un examen», pero «ustedes [en referencia a los anteriores gobiernos socialistas] ni siquiera hacían exámenes.
Aguirre aprovechó para criticar al PSOE asegurando que cuando gobernaba « no convocaba la Oferta Pública de Empleo y de ahí el acúmulo de OPE« que su Ejecutivo se encontró en el año 2019, al inicio de la legislatura.
Según la denuncia, se entregó el examen a los opositores con fallos de impresión en distintas preguntas. Al percatarse de ello es cuando sucedieron «situaciones esperpénticas». Según el citado sindicato, las personas responsables de vigilar a los opositores abandonaron las aulas para ir a buscar el examen correcto y se dejó a los opositores solos durante varios minutos. En ese tiempo se produjo el desorden. Muchos opositores aprovecharon para consultar en sus teléfonos móviles las respuestas que no tenían esos fallos de impresión y para fotografiar las pruebas, que comenzaron a circular por WhatsApp.
Noticias relacionadas