Las agencias de viajes de Andalucía piden ayudas ante la debacle del sector por el coronavirus

Los profesionales del sector se han concentrado este jueves ante las puertas del Parlamento de la comunidad para protestar por su situación

Profesionales de las agencias de viajes durante la protesta este jueves en Sevilla Rocío Ruiz
Manuel Moguer

Manuel Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las agencias de viaje de Andalucía han protestado este jueves a las puertas del Parlamento andaluz para denunciar la falta de ayudas al sector por parte de la Junta. De negro y con maletas , los agentes de viajes de la comunidad han señalado que desde el Gobierno andaluz saben de sus necesidades.

«Necesitamos poder trabajar ya» , han reclamado, al tiempo que han señalado que desde el inicio de la pandemia aguantan los gastos de su negocio «con cero ayudas». Desde el sector indican que la mitad de las agencias de la comunidad han cerrado en estos meses «y el resto agoniza».

Los concentrados este jueves en Sevilla señalan que aunque la Junta ha anunciado una ayuda de 3.000 euros para cada agencia , eso no cubre las pérdidas que soportan por el cese de su actividad derivada de la crisis sanitaria. Los profesionales del turismo han señalado qu e cada oficina tiene una media de pérdida de 60.000 euros , mucho más que la ayuda anunciada por la Junta. «Con 3.000 euros no se salva al sector», han indicado.

Este sector se siente «el gran olvidado» de la pandemia de coronavirus porque « seguimos pagando impuestos y gastos pero no tenemos ayudas», indican.

Según la presidenta de la Asociación Experta de Profesionales Autónomos y Empresarios de Agencias de viajes (Axpaevi), Paula Velasco, la Junta lleva «meses prometiendo ayudas» sin cumplir. En este sentido, las agencias de viajes andaluzas están «expectantes» ante las ayudas para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus incluidas para su sector en el acuerdo firmado este pasado lunes entre la Junta de Andalucía, los sindicatos UGT-A y CCOO-A, y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) , porque «llevan meses esperando algún tipo de ayuda», de manera que «llegarán tarde y serán insuficientes», toda vez que esperan «poder vender algo para el verano» teniendo en cuenta que arrastran pérdidas del 95 por ciento.

«Estamos totalmente condicionados a las reservas de última hora y a las políticas de cancelación sin gasto . Lo poco que se ha vendido, se ha tenido que devolver en Semana Santa . Nos sentimos desprotegidos, abandonados y esperando que alguien se haga cargo del sector», ha afirmado.

Velasco ha reconocido que las agencias de viajes «no han levantado cabeza» porque « el verano pasado no vendieron nada , están más endeudados y no tienen nada para el verano» mientras siguen haciendo frente a costes fijos de alquiler, luz y agua. «Levantamos las persianas pero no tenemos nada, no hay ventas», ha insistido, mientras ha lamentado que sin movilidad «no tienen fórmulas de trabajo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación