HERENCIAS
Afectados piden amparo al Defensor del Pueblo ante los «abusos» de la Junta con el impuesto de sucesiones
La Asociación Stop Impuesto Sucesiones le entrega 31.600 firmas instándole a defender su supresión por «inconstitucional»
El presidente de la Asociación Stop Impuesto Sucesiones, Juan Carlos Valverde, ha presentado este martes en la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz una solicitud de amparo ante los «constantes abusos que ejerce la Junta de Andalucía por el cobro, presuntamente irregular, del Impuesto de Sucesiones y Donaciones ». El colectivo, creado hace tres meses, le insta a defender la supresión del «injusto» tributo que grava las herencias por considerarlo «inconstitucional» mediante una queja que viene avalada por las firmas de más de 31.600 personas, recogidas en poco más de dos meses.
En el escrito dirigido al Defensor, al que le han solicitado una reunión, la Asociación Stop Impuesto Sucesiones, con ámbito de actuación regional pero de marcado carácter nacional, hace constar el «malestar» de los andaluces porque las desigualdades por el cobro de este impuesto cedido por el Gobierno Central a las autonomías «se han acentuado de tal forma que en Andalucía se paga por heredar de los padres cien veces más que en la Comunidad Autónoma de Madrid o mil veces más que en Canarias». Supone, a su juicio, una «grave desigualdad» para los andaluces.
La gran brecha fiscal entre españoles residentes en distintos territorios « infringe el principio constitucional de igualdad », un derecho fundamental de todos los españoles, y «genera un enorme agravio comparativo a los ciudadanos que residen y trabajan en Andalucía» que no se benefician de las bonificaciones a la que pueden acogerse los residentes en otras comunidades autónomas.
En su queja, la plataforma de afectados pone a disposición de la Oficina del Defensor « cientos de casos concretos sobre situaciones injustas padecidas » por contribuyentes andaluces: desde tasaciones a la alza del valor de las viviendas, embargos de nóminas o pensiones, rechazo de peticiones de fraccionamiento en el pago, denegación de becas de estudio para los huérfanos por exceso de patrimonio, peticiones de auxilio ante la administración...
Stop Impuesto Sucesiones menciona el caso de un vecino de La Algaba que ha tenido que vender toda la herencia que le dejó su hermano para pagar el impuesto; hijos que han visto embargadas sus nóminas por no poder pagar el impuesto de la herencia de sus padres; «una vecina de un barrio deprimido de Coria del Río cuya casa, heredada tras el fallecimiento de su marido, ha sido valorada por encima de un 300% de su precio real ; un vecino de Jaén que, como no puede pagar el impuesto, tampoco puede hacer suyos los bienes heredados y por tanto no los puede vender para pagar, por lo que el círculo se cerrará cuando la Junta de Andalucía le embargue dichos bienes» para pagar la liquidación
Los integrantes de Stop Impuesto Sucesiones entienden que tal desigualdad viola el principio básico y fundamental de la Constitución Española, que en su artículo 14 establece que « todos los españoles son iguales ante la Ley , sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». También se inculca, señalan, el artículo 19 que aboga por que «los españoles tienen el derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional», además de otros preceptos como el que obliga a proteger a las familias y el derecho a la propiedad privada.
Noticias relacionadas
- Charlas del PSOE para «vender» el impuesto de sucesiones de Andalucía asus militantes
- Armando Rozados: «No hay derecho a que una herencia se la coma el impuesto de sucesiones»
- La Junta de Andalucía pide al Gobierno de Mariano Rajoy que se quede con el impuesto de sucesiones
- Stop Impuesto Sucesiones responde a Susana Díaz: «Ha hecho un brindis al sol para intentar engañarnos»
- Al simulador de la Junta de Andalucía para el impuesto de sucesiones tampoco le salen las cuentas
- La Junta de Andalucía excluye en su simulador del impuesto de sucesiones a los familiares que pagan más
- La Junta de Andalucía ordenó embargos por una herencia que debía pagar «cero euros»
- La consejera de Hacienda defiende que el impuesto de sucesiones permite «redistribuir la riqueza»
- La consejera de Hacienda defiende que el impuesto de sucesiones permite «redistribuir la riqueza»
- Clamor en las redes sociales contra el impuesto de sucesiones en Andalucía
- El impuesto de sucesiones andaluz valora igual una casa urbana que un cuarto de aperos en el campo
- «Tengo mi cuenta embargada hasta 2117 por una herencia de mi tía en Dos Hermanas»
- Juan Carlos Valverde: «El impuesto de sucesiones va contra el ahorro, es un expolio institucional»
- «Nos han embargado nuestra casa por el impuesto de sucesiones, que es un robo»
- «Cuando me jubile, emigro a Madrid para no pagar el impuesto de sucesiones en Andalucía»