ENFRENTAMIENTO TERRITORIAL

Los aeropuertos hacen saltar por los aires el eje Sevilla-Málaga

Enfado en la Costa del Sol ante la posibilidad de que el aeródromo hispalense reciba vuelos a Suramérica

Espadas y De la Torre, en un foro que reunió a ambos alcaldes JUAN FLORES

F.V.

No hay nada decidido aún. Pero la simple posibilidad de que el aeropuerto de Sevilla pudiera ser origen y destino de nuevas rutas intercontinentales ha destapado el tarro de las más viejas esencias de rivalidad territorial tan frecuentes en Andalucía. Mientras la Junta pide calma, el «establishment» malagueño, con medios de comunicación y dirigentes políticos a la cabeza, ha puesto el grito en el cielo ante lo que considera un nuevo elemento de agravio a sumar a una larga lista.

El despegue del enfrentamiento se produjo tras unas declaraciones del vicepresidente del Gobierno autonómico y responsable de Turismo, Juan Marín . Como resultado de la Cumbre Mundial del Turismo celebrada en abril en Sevilla y aprovechando el quinto centenario de la primera circunnavegación protagonizada por Magallanes y Elcano, Marín se refería a la posibilidad de conectar las capitales argentina y chilena con aeropuertos andaluces .

El vicepresidente habló del de Málaga. Pero también del hispalense , un aeródromo que ha desarrollado un importante empuje en los últimos tiempos. En 2018 creció casi un 25% marcando un récord histórico de pasajeros con más de seis millones. Lejos, como es normal, de los 19 millones que pasaron por el aeródromo de la Costa del Sol , que también en el último ejercicio batió sus propias marcas.

El agraviado

Todo está por negociar. Y no será antes de otoño. Pero la sola mención de esta posibilidad hizo estallar la caja de los truenos . El más vehemente ha sido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre . Ayer el regidor insistía. Aunque negaba «pugna» con Sevilla, reiteraba que su ciudad puede «servir mejor» con la captación de esos vuelos.

Para ello, recordó que el aeropuerto costasoleño es el que tiene más rutas intercontinentales y abre todos los días del año las 24 horas . En este sentido, rememoró que cuando se presentó el eje turístico de Málaga-Córdoba-Sevilla-Granada «siempre se hablaba del aeropuerto de Málaga como el de llegada para luego, vía alta velocidad o autovía poder recorrer Andalucía». Y aludía, de paso, a los «problemas» que le generó a su homólogo sevillano «cuando él decía utilizar y reconocer una realidad que es el aeropuerto de Málaga».

También el presidente de Turismo Costa del Sol en funciones, Francisco Salado , se mostró ayer «totalmente convencido» de que el aeropuerto de Málaga, el primero de Andalucía, tendrá «el sitio que le corresponde» en la estrategia de la Junta.

El conciliador

Sin embargo, desde el mismo PP, pero en más altas instancias, se da un toque de atención hacia unas declaraciones altisonantes que se producen cuando ni siquiera se ha empezado a negociar desde dónde partirán los futuros vuelos a Buenos Aires y a Santiago de Chile.

En su viaje a Marruecos, el propio presidente autonómico, Juanma Moreno , tuvo que referirse al tema el pasado miércoles, para pedir que no se abra «una guerra local» . Moreno señaló que lo importante «es ser complementarios, mejorar y sumar sobre los aciertos que evidentemente ya hay en muchos aeropuertos, entre ellos el de Málaga, y seguir avanzando para que llegue a Andalucía el mayor número de visitantes posible con la mayor renta posible». Asimismo, dejó claro que la iniciativa de Turismo seguirá hacia adelante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación