PARLAMENTO

La administración paralela abre una brecha entre el PSOE y Ciudadanos

Susana Díaz ofrece a Juan Marín unos datos sobre los entes instrumentales que no cuadran con los oficiales

STELLA BENOT

No es una mera discrepancia de datos sino una brecha cierta entre el PSOE y Ciudadanos que tendrá más trascendencia o menos dependiendo de cómo se gestione en los próximos meses. Pero el tema es clave porque la llamada administración paralela ha estado siempre en el punto de mira de Ciudadanos que pactó con los socialistas una reducción importante de la misma como condición indispensable para apoyarlos en la Junta. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, dijo ayer en el Pleno del Parlamento a su socio Juan Marín que la Junta de Andalucía tiene actualmente sólo 82 entes instrumentales, lo que está por debajo de la media del resto de las comunidades autónomas. «Se ha hecho usted un lío con los datos, señor Marín, yo se los explico con gusto y, si no, también puede hacerlo la consejera de Hacienda».

Sin embargo, Marín, con su habitual tono pausado, no se conformó con las explicaciones. Según los datos oficiales aportados por la Cámara de Cuentas en un informe que el propio Parlamento ha aprobado en el mismo Pleno, en 2014, la Junta tenía 284 entidades y agencias en la llamada administración paralela. Y en el Plan de Ajuste que el Gobierno andaluz ha presentado al Ministerio de Hacienda se reconocen 223 entidades. Aun eliminando los 121 en los que la administración tiene una participación inferior al 50%, no salen los 82 que la presidenta ha dicho a Marín. El asunto traerá cola. O eso mostraba ayer el enfado de la formación naranja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación